Hoy en día las alianzas estratégicas cumplen un papel fundamental en el crecimiento de las startups. Un propósito en común que, junto a las fortalezas y recursos de las partes involucradas, sirve para impulsar los beneficios y permite la expansión a nuevos horizontes.
Visma y Woffu: Nueva alianza
Tenemos el grato placer de anunciar que Visma, la multinacional noruega, refuerza su posicionamiento en España con la adquisición de Woffu, startup líder en la optimización del tiempo de los empleados.
Visma, multinacional especializada en software de gestión para empresas, cuenta con 14.000 empleados y 1,2 millones de clientes entre el sector público y privado en los Países Nórdicos, Benelux, Europa Central y Oriental, y en Latinoamérica. Woffu es su segunda adquisición en España, tras la de Holded en el año 2021.
Gracias a esta alianza, tenemos la oportunidad de llevar el trabajo flexible a equipos de todo el mundo, lo cual nos enorgullece enormemente. Es el inicio de una nueva etapa en la que podremos aprovechar todos los recursos del grupo y seguir manteniendo nuestra autonomía, valores y trato diferencial. Continuaremos dándole la mano a nuestros clientes tal y como lo hemos hecho hasta ahora. Aún nos queda camino por recorrer juntos, y es precisamente este punto el que nos ha hecho tomar esta decisión.
«Estamos muy orgullosos de unirnos a Visma, abriendo así una nueva etapa en la sólida trayectoria de crecimiento de Woffu. Visma aporta un valor enorme a las empresas de su grupo y estamos entusiasmados con las oportunidades que se avecinan», señala Miguel Fresneda, Managing Director de Woffu.
Historia de Woffu
Woffu se fundó en 2015 por Miguel Fresneda y Víctor Pérez, como una spinoff de Midatel, una consultora web especializada en el sector tecnológico que lleva más de 20 años en el mercado. Durante estos años hemos pasado de 0 a más de 1.500 clientes y más de 300.000 usuarios activos utilizando Woffu alrededor del mundo. Actualmente tenemos más de 25 acuerdos con Partners, de los que destacamos alianzas internacionales con Sage, Securitas, Ricoh y Lefebvre.
En el 2019 tuvimos un crecimiento exponencial debido a la entrada en vigor del Real Decreto Ley 8/2019, conocido también como la Ley de Control Horario, que expone que las empresas en España están obligadas a llevar un registro horario de todos los trabajadores por un periodo de 4 años. En este momento la plantilla de Woffu creció en un 250%, pasando de 15 a 55 empleados.
Estamos orgullosos de decir que desde el inicio hemos trabajado arduamente para crecer de forma orgánica evitando rondas de financiación, a veces demasiado arriesgadas. Sin embargo, ha llegado el momento de expandirnos aún más.
Nuestros usuarios nos usan a diario para la gestión del tiempo. Fichar la entrada y salida de la jornada laboral, hacer solicitudes de vacaciones y ausencias, adjuntar justificantes. Pero quienes más agradecen la implantación de nuestro software son los responsables de RRHH, quienes expresan que han alcanzado ahorros de un 86% en costes y un 74% del tiempo invertido en procesos manuales.
Gracias a vosotros
Queremos agradecer profundamente a nuestros clientes y partners por vuestra confianza y por haber hecho posible que Woffu haya llegado hasta aquí. ¡Nuestra gran aventura juntos solo acaba de empezar!