U
na vez más en Woffu superamos las expectativas de crecimiento. Este 2019 hemos crecido nada más y nada menos que un 300% respecto al año anterior, y prevemos acabar el año con una facturación cercana a los 2M€. Las previsiones para 2020 son todavía más optimistas y, gracias a nuestra fuerte apuesta por la internacionalización, esperamos cerrar 2020 cerca de los 4M€.
La noticia ha aparecido publicada en numerosos medios, como Economía 3, RRHH Digital, Capital Riesgo, Agencias de comunicación.org y Expansión.
La última operación financiera que hemos cerrado ha sido un Préstamo Convertible de 300.000 euros acordado con el club de inversores privados para iniciativas empresariales, Faraday Venture Partners, y Busy Angels, fondo portugués. “Esta inyección financiera nos servirá para acelerar el cumplimiento de nuestros objetivos aumentando nuestro personal y, para seguir creciendo con la internacionalización en Europa sin diluirnos en exceso”, asegura Miguel Fresneda, cofundador y CEO de Woffu.

Miguel Fresneda, CEO de Woffu
El buen momento de Woffu se relaciona con los acuerdos alcanzados con diferentes Partners para la venta a través de canal, los cuáles superan ya los veinticinco.
“Nuestro MRR (Ingresos Recurrentes Mensuales) supera los 155.000€ y tenemos cuatro marcas blancas con multinacionales presentes en toda Europa. Todo este crecimiento hasta ahora ha sido ‘bootstrapping’, de manera natural, es decir, sin inversores profesionales dentro de la tabla de capitalización, lo que demuestra una eficiente gestión de la tesorería”, explica nuestro CEO.
Además, empezamos este curso estrenando nuevas oficinas en la Calle México de Barcelona, al lado de Plaza España, con un mayor espacio para la plantilla existente de 45 personas y albergando espacio extra para seguir creciendo en capital humano.
Adaptación a la nueva Ley de Control Horario
En Woffu ayudamos a las empresas a cumplir con la nueva Ley que obliga a controlar la jornada laboral, gestionando la presencia, las ausencias, los turnos y las vacaciones de los empleados, la gestión documental y la comunicación. A todo ello se añade un módulo de informes, que permite profundizar en el análisis de la realidad empresarial. A través de Woffu las compañías pueden realizar gran parte de las gestiones que necesitan hacer en su departamento de Recursos Humanos (RR. HH.), ahorrando tiempo y recursos (tanto a los profesionales de la gestión de personas como a los propios empleados), con el fin de minimizar las posibles fricciones que pudieran surgir entre ambos, apostando así por el trabajo líquido.
¿Y tú, estás listo para optimizar el tiempo de tu empresa? ¡Regístrate en Woffu y empieza a disfrutar de todos sus beneficios!