En tiempos de incertidumbre como los que estamos viviendo son muchos los profesionales que no pueden parar. Las personas que trabajan en los supermercados, los que fabrican alimentos, los que los cultivan, los profesionales sanitarios que siguen curando y cuidando de los enfermos y de las familias… Todos ellos se han convertido en héroes cotidianos que, no lo olvidemos, antes de ser profesionales, son personas.
En las últimas horas, el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Psicólogos ha activado un teléfono de apoyo psicológico para la población, con tres números diferenciados, según llamen familiares de enfermos o fallecidos, profesionales o población en general. Este número funciona de 9.00 a 20.00 horas y atiende a todas las personas que tienen inquietudes porque no saben cómo gestionar una situación de incertidumbre como la que estamos viviendo.
¿Y por qué te contamos esto? Pues porque es preciso que en tiempos difíciles cuides al máximo a las personas. Sí, a los que tienes a tu lado, pero también a los equipos de profesionales que están trabajando contigo. Hoy queremos darte las principales claves para trabajar en tiempos difíciles y desconocidos y seguir cuidando de los nuestros.
Ahora más que nunca, comunícate con los tuyos
Cuando hablamos de los tuyos, hablamos del equipo de trabajo que viene acompañándote desde hace tiempo. Pero también de los que justo ahora se acababan de incorporar. Los profesionales que tienes a tu alrededor han estado a las duras y a las maduras contigo, de modo que en este momento de incertidumbre, es preciso que sepas comunicarte con ellos. Es posible que algunos estén teletrabajando, pero muchos, sobre todo los profesionales que ahora mismo están en primera línea de batalla, necesitan todo tu apoyo.
Una de las principales preocupaciones que manifiestan los profesionales que llaman a los citados teléfonos de ayuda tiene que ver con el cuidado de sus familias. Están preocupados por aquellos que les rodean y les protegen cuando llegan a casa. De ahí que sea tan importante que sepan que sus responsables de equipo están con ellos, que van a prestarles toda su ayuda, que colaborarán en la gestión de los turnos y que están preparados para ponerlos a salvo.
No sobrecargues a las personas y toma medidas para que, ahora que toca trabajar en tiempos difíciles, los turnos sean justos y las condiciones laborales sean las más adecuadas. Pónselo fácil, porque la situación ya es lo suficientemente complicada como para que además sufran al ir a trabajar.
Infórmate: la prevención es lo primero
Otra de las grandes preocupaciones de los profesionales que hoy se enfrentan a la tarea de trabajar en tiempos difíciles es de qué manera se exponen. Son ellos los que están trabajando para curar, para atender, para cuidar. Pero, ¿quién les protege a ellos? Tu deber como responsable de los profesionales que trabajan en tu empresa es el de estar informado ante las decisiones que va tomando el Gobierno, así como estar alerta de todas las medidas de prevención a cumplir para mantener a los tuyos a salvo.
Existe una guía con procedimientos de actuación para la prevención de los riesgos laborales, pero es conveniente estar siempre atento a las distintas fuentes gubernamentales que pueden proporcionarnos información y actualizaciones al estado actual de las cosas. Así, obtén siempre la información de las fuentes oficiales:
En la página del Ministerio de Sanidad encontrarás toda la información que necesitas en este momento, incluyendo actualizaciones de la situación actual, información para la ciudadanía y documentos técnicos para profesionales.
Ante cualquier situación de crisis o incertidumbre es preciso crear un comité que evalúe la situación, que estudie las circunstancias, la legislación vigente y las medidas que deben llevarse a cabo para la prevención de riesgos. Solo estando debidamente informado serás capaz de prevenir y proteger a los tuyos.
Trabajar en tiempos difíciles: empatía, colaboración y comprensión
Trabajar y vivir sin saber qué nos deparará el futuro a corto y largo plazo es muy difícil. El ser humano hace planes por naturaleza. Siempre estamos pensando qué haremos después. Dónde iremos el próximo verano. Cuándo nos reuniremos con la familia o con los amigos. Cuándo pediremos vacaciones.
Pero en estos momentos no es posible hacer planes. Ni tan siquiera para las cosas importantes. Por si esto fuera poco, la situación de cada familia es muy particular y algunos, en circunstancias como estas, pueden atravesar una situación particularmente difícil.
De ahí que sea tan importante manifestar tu empatía, ser capaz de colaborar y tender la mano, pero sobre todo, comprender. Son muchas las personas que lo están dando todo. Y es justo que sepas reconocerles la labor. También que sepas entender que no todo el mundo es capaz de dar el 100% en situaciones difíciles y que, si es preciso, puedas aplazar proyectos, conversaciones y cualquier otra cosa que ahora mismo no tenga importancia.
No añadir presión, no generar discusiones improductivas y saber crear un clima de cordialidad y confianza es vital si toca trabajar en tiempos difíciles. Todos nos merecemos salir adelante cuanto antes.
Déjate ayudar: la gestión documental
Puede que no te hubieras dado cuenta antes, pero… quizá ahora, te hayas percatado de que existen herramientas que pueden ayudar a tu equipo de Recursos Humanos y a los profesionales que trabajan contigo, sean del departamento que sean, a hacer su día a día mucho más llevadero. La gestión documental es una de las grandes cargas de los profesionales que se dedican a gestionar personas en tu empresa. Hoy lo están haciendo todo electrónicamente, pero… ¿qué tal si apuestas por una plataforma que os ayude a todos a ser más ágiles cuando trabajar en tiempos difíciles y cuando llegue a la calma?
Con Woffu puedes gestionar las presencias y las ausencias de los empleados, registrar el control horario, las vacaciones, comunicarte más y mejor o gestionar los documentos que necesariamente debéis intercambiar, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Olvidándose de una vez por todas del intercambio infinito de correos electrónicos, con la pérdida de tiempo que esto puede llegar a ocasionar para todos.
Aprovechad el tiempo. Buscad soluciones. Cuidaros. Saldremos adelante, juntos.