De partida te sonará a sueño utópico, pero las vacaciones ilimitadas existen y algunas empresas han comenzado a implementar esta práctica como medida de conciliación laboral, para incrementar la satisfacción de los empleados y empleadas y avanzar en la retención de talento.

Sin embargo, es muy posible que el término choque de lleno con los marcos laborales de nuestras empresas y de aquellos que las dirigen. ¿Cómo se pueden ofrecer vacaciones ilimitadas a los empleados sin que la organización de la empresa se vaya al traste?

¿Son tus empleados lo suficientemente maduros como para incorporar esta práctica en su vida laboral? ¿De verdad confías tanto en tu gente como para ofrecerles vacaciones ilimitadas? Exploremos este concepto que es tendencia. ¿Vacaciones ilimitadas sí o vacaciones ilimitadas, radicalmente, no? 

¿Se pueden ofrecer vacaciones ilimitadas a los empleados?

¿Qué son las vacaciones ilimitadas y cómo funcionan? 

Las vacaciones ilimitadas son una práctica o política por la que las empresas ofrecen a sus empleados disponer de tiempo libre o vacaciones sin restricciones durante el año laboral. El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores regula el derecho de un trabajador o trabajadora a disfrutar de 22 días laborables de vacaciones al año. Traducido a días naturales, estaríamos hablando de 30 jornadas al año, lo que significan 1,8 días laborables de vacaciones o 2,5 días naturales.

En contraposición y como su propio nombre indica, las vacaciones ilimitadas serían vacaciones sin un límite fijo, de modo que los empleados tendrían la opción de tomarse tantos días de vacaciones como deseen, siempre y cuando cumplan con sus responsabilidades y establezcan, de motu proprio, unos límites razonables.

¿Cómo pueden ser unas vacaciones ilimitadas? 

Como habrás adivinado, las empresas que ofrecen vacaciones ilimitadas a sus trabajadores sustentan esta ventaja en la confianza y la responsabilidad. Así pues, estaríamos ante organizaciones que confían plenamente en sus empleados para que sean ellos los que gestionen su tiempo libre y determinen cómo y por cuánto tiempo deben ausentarse del trabajo.

Para que este modelo pueda resultar efectivo, los empleados y empleadas deben tener muy claro cuál es el funcionamiento del negocio, las exigencias que conviene atender y, por supuesto, los flujos de trabajo. Además, deben ser generosos, cooperativos y altamente responsables. De lo contrario, es difícil que una empresa llegue a tomar la decisión de ofrecer vacaciones ilimitadas a su gente.

¿Se pueden ofrecer vacaciones ilimitadas a los empleados?

La ventajas de las vacaciones ilimitadas para empresa y trabajadores

Bien gestionadas, las vacaciones ilimitadas pueden proporcionar enormes ventajas a los empleados y empleadas, pero también a las empresas. Los primeros, que son la fuerza de trabajo de la organización, tienen en sus manos la posibilidad de gestionar su tiempo con total libertad, lo que sin duda es estupendo para quienes anhelan encontrar un mayor equilibrio entre trabajo y vida personal. También para los que suelen tener compromisos personales y/o familiares.

No obstante, las personas que disfruten de este modelo de vacaciones deben ser capaces de organizarse muy bien, ordenar con acierto sus tareas, tanto a diario como en el largo plazo, y operar siempre con mucha responsabilidad, para estar disponible cuando la empresa más lo necesita y gestionar dentro de los plazos todas aquellas tareas y compromisos de tiene asignados.

Las empresas que sean capaces de implantar un sistema de vacaciones ilimitadas con éxito estarán proporcionando a sus empleados y empleadas una ventaja sin par sobre el bien más preciado que todos tenemos: el tiempo, lo que sin duda sumará enteros a la estrategia de employer branding de la organización para el reclutamiento y la retención del mejor talento.

No obstante, para que el modelo resulte exitoso hay que contar con un sistema de gestión de vacaciones tan ágil como puede ser Woffu, que sirva para establecer un orden y aportar pautas, como por ejemplo, solicitar el tiempo de vacaciones con anticipación o asegurarse de que los proyectos y responsabilidades quedan finalizados o cubiertos durante la ausencia.

¿Son las vacaciones ilimitadas adecuadas para todo tipo de empresas?

En absoluto. Las vacaciones ilimitadas pueden no ser adecuadas para determinadas empresas o industrias. Hay varios factores que pueden condicionar su idoneidad, como por ejemplo:

  • El sector en el que opera la empresa
  • La actividad que lleva a cabo
  • La cultura laboral de la organización
  • La confianza en los empleados
  • La capacidad de mantener la productividad

Si no se puede aplicar esta fórmula en su totalidad, algunas empresas pueden llegar a encontrar una solución híbrida, que combine esta vocación de flexibilidad con ciertos límites.

Escrita por Woffu Editor