Hace apenas unos días te hablábamos de cómo es de importante el equipo humano dentro de una empresa. Y es que, si nos dan a elegir entre inteligencia artificial y personas de carne y hueso, nosotros lo tenemos claro. Aunque esto no deba impedir que la digitalización avance para ayudarnos a optimizar el tiempo y nos ayude a mejorar tareas y agilizar procesos en todos los departamentos, y especialmente, en el de Recursos Humanos.

Pero no es tan extraño que, al poner en marcha una pyme, micropyme o cualquier otra fórmula empresarial de nueva creación, especialmente si es pequeña, no seamos todo lo conscientes que deberíamos de la importancia de contar con un departamento de Recursos Humanos.

Y es que tiene una función de engranaje indispensable para el buen funcionamiento de la empresa en general. Estas son las cinco razones por las que desde Woffu creemos que los departamentos de Recursos Humanos son tan importantes para las empresas de nueva creación.

¿Por qué son tan importantes los RRHH en pymes o empresas de nueva creación?

1. Permiten diseñar el organigrama de la empresa

Empecemos por una cuestión un tanto peliaguda. Hemos venido a hablarte del organigrama, como una de las tareas que, sin duda, resultan capitales para la buena gestión del departamento de Recursos Humanos de una empresa. Es un trabajo, el de crear el organigrama, cuya elaboración suele postergarse hasta que la empresa ha crecido lo suficiente como para que al final ya vaya siendo urgente tenerlo sobre la mesa.

En cuanto lo tengas, te darás cuenta que el organigrama es un documento fundamental para cualquier organización que se precie, porque permite trabajar de manera consciente y ordenada a todos los niveles y de manera transversal. El equipo de RRHH será el encargado de ponerse manos a la obra con este documento tan importante.

2. Reducen la carga administrativa a la dirección

Es cierto que la creación de una empresa exige una serie de trámites indispensables. Pero aquí no acaba la cosa. Cuando nos enfrentamos a la contratación de trabajadores, ahí comienza una nueva aventura. Hay que elaborar contratos, pagar impuestos, gestionar las nóminas, organizar vacaciones, turnos y cambios, equilibrar los flujos de trabajo, resolver conflictos y un largo etcétera del que no puede ocuparse la dirección de la empresa al cien por cien. Por tanto, contar con un equipo de Recursos Humanos será clave para que el engranaje funcione.

3. Gestionan adecuadamente las necesidades administrativas legales

Cualquiera que haya fundado una empresa o puesto en marcha algún proyecto, por pequeño que sea, sabrá que la gestión implica una carga administrativa a la que hay que hacer frente. De otro modo, nos enfrentaríamos a serios problemas legales. Estamos hablando, por ejemplo, del control horario, del pago de impuestos, de la contratación o de los despidos: asuntos que hay que resolver ateniendo a la legalidad vigente.

Los profesionales de RRHH están formados en este ámbito y pueden contar, si es necesario, con el apoyo de un gabinete jurídico que resuelva las dudas más complejas. Y es que hay asuntos que de ningún modo se nos deberían escapar.

¿Por qué son tan importantes los RRHH en pymes o empresas de nueva creación?

4. Evitan problemas y sanciones por incumplimientos

Los profesionales de Recursos Humanos conocen a fondo cuáles son las normas que todas las empresas deben cumplir para evitar problemas o sanciones por incumplimientos, de la índole que sea. Por ejemplo, la ley de control horario obliga a las organizaciones a registrar las entradas y salidas de los empleados y empleadas. Las empresas de más de 50 trabajadores están obligadas a tener y a presentar un plan de igualdad, no se puede despedir a alguien estando de baja o, aunque parezca de Perogrullo, también se debe ingresar en el plazo adecuado las nóminas a los empleados.

Estos son solo algunos ejemplos de aquellas obligaciones que las organizaciones tienen. El equipo de RRHH será el encargado de que se cumplan y asuman dentro de plazo.

5. Mejoran el bienestar de los empleados a todos los niveles

Son muchas las funciones que se atribuyen a los equipos de RRHH, pero esta última es una de las que más se ha revalorizado en los últimos años. Por pequeña que sea la empresa, el bienestar de los empleados se alza como indispensable en los tiempos que corren.

Y ahí sí que los departamentos que se ocupan de personas tienen un papel decisivo: es desde aquí que se pueden diseñar, proponer y ejecutar políticas que pongan a los empleados y empleadas en el centro de las cosas, dándoles apoyo para el trabajo diario, promoviendo la desconexión o las medidas de conciliación que sean necesarias para avanzar con una buena salud física y mental.

¿Te has convencido ya de la importancia de contar con un equipo de RRHH en pymes y micropymes?

Escrita por Woffu Editor