La semana laboral de 37,5 horas es una de las propuestas que Sumar y PSOE firmaron antes de la investidura. Es un pacto de Gobierno que todavía no está debatido, ni aprobado ni vigente. Por eso en España la jornada laboral máxima sigue siendo de 40 horas semanales, tal como regula el Estatuto de los Trabajadores. Pero, ¿qué significa exactamente que la semana laboral se reduzca a 37,5 horas? ¿Tiene esto algo que ver con la semana laboral de 4 días? ¿Se reducirá proporcionalmente el sueldo de los empleados? Respondemos a todas estas preguntas, a continuación.

¿Qué es la semana laboral de 37,5 horas?

La semana laboral podría reducirse de 40 a 37,5 horas en España si finalmente el Gobierno implementa este acuerdo y lo eleva a ley. De este modo, lo que ocurriría es que la jornada máxima en nuestro país sería de 37,5 horas y los trabajadores seguirían cobrando lo mismo. Es decir, no se produciría ningún recorte en cuanto a salarios. Esto redundaría en beneficios en la calidad de vida y el bienestar de las personas trabajadoras e iría en la línea de lo que hacen nuestros vecinos europeos. Francia, por ejemplo, hace varios años que tiene una semana laboral de 35 horas.

Países Bajos es el que tiene la semana laboral más corta (32,4 horas), seguido de Austria (33,7 horas), Noruega (34,6 horas), Alemania y Dinamarca (34,6 horas). Por contraste, Serbia es el país con la semana laboral más larga (42,3 horas), junto a países como Grecia, Portugal, Croacia, Eslovenia o Polonia, que tienen jornadas superiores a nuestras 40 horas semanales.

¿Cuánto se trabaja en España?

Pero, ¿cuánto trabajan los españoles? Hay datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que señalan que en España hasta 11 millones de personas trabajadoras podrían beneficiarse de la reducción de la jornada laboral. No en vano, 9 millones de ocupados registran jornadas de entre 40 y 49 horas a la semana. En menor proporción, 1,5 millones de ocupados trabajan por encima de las 50 horas a la semana, mientras que 4,8 millones de trabajadores registran jornadas de alrededor de 30 a 39 horas semanales.

¿Puede funcionar la semana laboral de 37,5 horas?

¿Cuándo se hará efectiva la semana laboral de 37,5 horas?

Todavía es pronto para indicarlo. Como te decíamos al principio, este es un fleco del acuerdo de Gobierno entre Sumar y PSOE. Esto significa que a partir de ahora, los partidos que están en el Gobierno tendrán que ponerse a debatir y a consensuar en una mesa de diálogo en la que deberán participar todos los actores sociales. Aquí incluimos a los sindicatos, pero también a la patronal.

El acuerdo que salga tendrá que ser legislado y adecuado a la ley y, a partir de ahí, se podrá redactar la modificación que repercutirá en el Estatuto de los Trabajadores. Como siempre, la ley tendrá que someterse a votación y aprobarse en las Cámaras. En cuanto esté aprobada la nueva semana laboral de 37,5 horas, esta podrá aplicarse, aunque como ya es sabido, sobre las jornadas laborales siempre tiene la última palabra el convenio.

A la pregunta de si funcionará o no funcionará la semana la semana laboral de 37,5 horas no podemos responder con toda seguridad. Lo que está claro es que debemos estar preparados para dicho cambio a través de herramientas tecnológicas como Woffu.

Por otro lado, hay países europeos en los que se trabajan menos horas y lo hacen preservando niveles más que considerables de productividad. Por otra parte, si queremos avanzar en términos de conciliación, flexibilidad y bienestar, la reducción de la jornada laboral va encaminada a ello y, por tanto, podría ser bienvenida como una estrategia más en pro de los trabajadores y, por supuesto, también de las empresas.

¿Cómo puede Woffu ayudarte a gestionar las reducciones de jornada en tu empresa?

Woffu es un software especializado en el control horario y la gestión del tiempo de los empleados, que nació con el propósito de cuidar el activo más preciado de las personas, el tiempo. Es una herramienta que se adapta a la realidad actual de los Recursos Humanos con un punto diferencial, su excepcional servicio al cliente.

Woffu es la herramienta que permite a las organizaciones administrar eficientemente las reducciones de jornada, gracias a:

  • El profundo nivel de personalización y posibilidad de adaptarse a las políticas horarias de las empresas y horarios flexibles, incluso con casuísticas complejas.
  • El registro detallado de las horas trabajadas a través de 6 diferentes métodos de fichaje.
  • La gestión de las ausencias con distintos niveles de aprobación y motivos para solicitar.
  • La creación de informes del registro de la jornada que cumplen con la normativa vigente de control horario.

Todas estas funcionalidades tienen el objetivo de promover la flexibilidad laboral en la empresa y facilitar la conciliación entre la vida personal y laboral de los empleados.

Escrita por Woffu Editor