Hace apenas unos días te contábamos que el Gobierno había aprobado el nuevo decreto ley que obliga a las empresas al control horario. Con esta nueva ley, las organizaciones estarán obligadas a llevar un registro detallado de los horarios de trabajo, de modo que los trabajadores tendrán que volver a registrar sus horarios como lo hacían antes.

Aun así, los tiempos han cambiado. Y ahora la medida se ha puesto en marcha para combatir el fraude laboral y controlar las horas extra. ¿Por qué razón? Pues para evitar que haya trabajadores haciendo horas de más sin cobrarlas y que existan empresas aprovechándose de esta circunstancia.

El caso es que en los últimos días se han alzado muchas voces críticas con respecto a la cuestión del control horario. Sin embargo, nosotros somos de la opinión que la nueva ley de control horario es una oportunidad para mejorar a todos los niveles. Nos referimos tanto a empresas en general, como a departamentos de RRHH y empleados. Y queremos contarte por qué.

Ventajas del control horario en el departamento de RRHH

Puede que de buenas a primeras la cuestión del control horario te haya llegado prácticamente por sorpresa y en general, se te haga una montaña. Bueno, pues el control horario ha llegado para quedarse y para hacernos la vida un poco más fácil, en el sentido de que, aunque no te lo parezca, podrás sacarle mucho partido.

Por ejemplo, a través de los nuevos sistemas de control horario, que puedes adaptar a través de plataformas como Woffu, tendrás la oportunidad de saber cuánto trabajan tus empleados. ¿Sabías que los trabajadores explotados rinden menos y son menos felices? Si tu empresa está intentando retener talento, es importante que sepas cuántas horas dedican los profesionales que tienes contratados. Quizá te sorprendas a ti mismo al comprobar que pasan más tiempo en la oficina que con sus familias y esto te dará pistas sobre si estás haciendo las cosas bien o todo lo contrario.

Otra cuestión muy importante del control horario tiene que ver justamente con todo lo contrario. Es decir, con aquellos casos en los que un empleado hace menos horas de las que debería por contrato. A través de herramientas de control horario como la que te proporciona Woffu puedes saber si hay algún empleado que no cumple con las horas de su contrato y obtener datos tan interesantes como el índice de absentismo. Es una buena manera de ver cuál es el compromiso de los empleados con la empresa y detectar si hay algo que está fallando con alguien en particular o en la organización en general.

¿Por qué también es útil el control horario para los responsables de equipo?

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los responsables de equipo cada vez que llega una época de vacaciones es la distribución de los días de cada uno de los empleados.

Si sabemos las horas que hacen las personas de nuestro equipo, seguramente lo tendremos más fácil a la hora de gestionar los días y la carga de trabajo. Porque no solo te resultará útil en vacaciones, sino también en tu día a día, para distribuir mejor las tareas a cada una de las personas que conforman el equipo, según las cargas, conocimientos, habilidades y tiempo disponible.

El control horario: ventajas para los empleados

¿Cómo de importante es tu tiempo? El mismo valor que le das tú al tuyo, es el que tiene para tus empleados. ¿Sabías que el 44% de las horas extra que se trabajan en España no se pagan? Ya hace tiempo que sabemos que pasar más horas en la oficina no es garantía de más productividad. Con el control horario los empleados sabrán si pasan horas de más en su puesto de trabajo.

Esto les vendrá muy bien para gestionar su tiempo y organizarse mejor en su día a día. Porque esto no es en absoluto incompatible con los horarios flexibles. Si en tu empresa ya se aplican, el control horario también te vendrá muy bien para saber cuántas horas trabajan los profesionales contratados. Si se pasan o si se quedan cortos y en cualquiera de los dos casos, tener sobre la mesa la información y por tanto, la posibilidad de gestionar mejor el tiempo.

El control horario con Woffu

Las empresas tienen dos meses para instalar un sistema de control horario en su empresa. Existen herramientas, como por ejemplo Woffu, para gestionar el control horario, las presencias y la gestión de las ausencias, además de las vacaciones. De este modo y a través de una única plataforma, los equipos de RRHH y los empleados tienen la oportunidad de optimizar el tiempo.

Woffu cuenta con una interfaz de usuario sencilla a través de la cual los usuarios pueden fichar al entrar y al salir del trabajo. La herramienta puede integrarse con un sistema biométrico (por huella dactilar, biometría facial), por tarjeta, digital geolocalizado o por la aplicación del móvil, adaptándose sin problemas a las necesidades de cada empresa y a las particularidades de cada empleado, tanto si trabaja en la oficina como si están en campo.

Otra de las grandes ventajas de Woffu tienen que ver con la posibilidad de extraer informes con el total de horas de trabajadas, adaptándose a la legislación vigente, con el cálculo automatizado de la jornada efectiva de trabajo, el cómputo de los descansos permitidos (automático o manual) y la disponibilidad inmediata de los informes para el control horario.

Que todo sea tan sencillo te pone las cosas todavía más fáciles. ¿Qué opinas tú?

 

Escrita por Laia Hernando