¡Bienvenidos a una nueva sección de nuestro blog!
Queremos contaros desde dentro cómo está siendo todo este proceso de crecimiento, que conozcáis al equipo, sus estrategias y podáis sentiros parte de él.
Una vez al mes entrevistaremos a alguien del equipo para que nos cuente más sobre su rol en la empresa, cómo se siente y sobre todo, conocer su parte más humana.
Y como no podía ser de otra manera, inauguramos esta sección entrevistando a… ¡Miguel Fresneda, Managing Director de Woffu!
Miguel es licenciado en Derecho, en Administración y Dirección de Empresas, y en Ciencias Actuariales y Financieras. Además tiene la Diplomatura en Ciencias Empresariales y el Diploma de Estudios Avanzados para estudios de Doctorado. Es graduado superior y Máster en Auditoría y Censura Jurada de Cuentas y, recientemente ha conseguido el título de Doctor en Empresa con su tesis doctoral: Manipulación Contable en las Ofertas Públicas de Venta de las .com Americanas, consiguiendo el premio ACCID a la mejor tesis doctoral.
Además de MD de Woffu, Miguel Fresneda también es profesor de contabilidad en la Universidad de Barcelona y del Máster en Mercados Financieros (CFA) que él mismo coordina.
¿Te apetece conocer más sobre él y cómo ve Woffu? Aquí tienes unas preguntas que le hemos hecho que te ayudarán a ello.
Para aquellos que no lo sepan, ¿cómo nació Woffu?
Woffu nació de una necesidad. En nuestro anterior proyecto, Midatel, pensamos que era un auténtico calvario organizar las vacaciones del equipo e hicimos una mini solución interna para solventar el problema. Más adelante, en el 2015, decidimos lanzar dicha solución en su versión cloud como SaaS B2B.
¿Cómo ha sido todo lo vivido hasta ahora?
Honestamente a veces creo que es un sueño todo lo que estamos viviendo. Es impresionante percibir cómo se crea valor a diario. Nuestro equipo año a año se ha ido duplicando y está realmente comprometido con este proyecto. El producto ha evolucionado de manera exponencial añadiendo funcionalidades que nos solicitaban nuestros clientes, y los números…es lo de menos en una startup…;-))
¿Qué nos espera para este 2019?
¡Para este 2019 esperamos de todo! Es el año de nuestro despegue definitivo o al menos eso vamos a intentar. Deberíamos hacer una ronda para poder acelerar nuestro crecimiento. Asimismo debemos internacionalizar Woffu y comercializarlo en otro país como mínimo; vamos además a duplicar el equipo humano y no cabe duda de que vamos a seguir mejorando nuestra solución diariamente. Vamos a abrir canal de ventas a través de Partners y esperamos poder dar un servicio de Customer Success excepcional a todos nuestros clientes.
¿Cómo te sientes como MD de Woffu? ¿Qué es lo que más te gusta? ¿Y lo que menos?
Me siento como uno más de la familia… De momento somos eso, una familia. Me imagino que con el tiempo evolucionará. La única diferencia de ser MD es que tus responsabilidades son distintas a las del resto y que eres la cabeza visible de la compañía. Me llena ver a mi equipo unido y bien organizado añadiendo valor a diario a todos aquellos que confían en nosotros. A veces entro por la puerta y me sorprende aún ver lo que Víctor, CTO y fundador de Woffu, y yo, hemos logrado… Y lo mejor está por llegar.
A mi personalmente las tareas burocráticas son las que menos me gustan. Soy un poco desastre para firmar actas, etc. Menos mal que ahora con nuestra Office Manager esto empieza a estar más controlado.
¿Cuáles son los valores de tu empresa?
Aquí los tenéis… uno a uno… y sin orden de prelación.
- Solidaridad
- Transparencia
- Lealtad
- Comunicación
- Felicidad
- Pasión
- Confianza up and down
- Responsabilidad
- Autoestima
- Respeto
¿Qué destacarías de toda tu experiencia laboral?
La experiencia laboral se va fraguando con el paso del tiempo sin embargo creo que dicha experiencia me ha llevado a solventar con cierta celeridad los múltiples problemas que van surgiendo en el día a día. El haberlo vivido ya te hace más racional y menos emocional.
¿Cuál ha sido el consejo que más has aplicado en tu trayectoria profesional?
Confiar en uno mismo. Emprender es realmente complicado y genera multitud de dudas porque no es nada sencillo perseguir tus sueños y no abandonar en el intento.
Mientras la mayoría de tu entorno tiene un equilibrio, como emprendedor juegas al todo o nada, y cuando no van bien las cosas es muy complejo volverlo a intentar. Sin embargo hay un momento en que todo parece alinearse y es entonces cuando hay que aprovecharlo y dejarse la vida en ello.
Tantos años dedicado a las ventas… ¿tienes alguna anécdota?
Bueno..vender Woffu en general no fue fácil al inicio. Íbamos a ver a expertos de RRHH que literalmente nos pintaban la cara…jeje… Eran clases magistrales gratuitas que supimos aprovechar para luego ir integrándolas a nuestra solución.
¿Qué le dirías a los jóvenes emprendedores?
Que no se rindan y luchen por sus sueños. No es necesario vender tu proyecto por millones de €uros…. con acabar siendo dueño de tu propio tiempo (el mayor activo que tenemos) y vivir dignamente es más que suficiente.
Asimismo, que aprendan a delegar en su equipo inicial y que les hagan partícipes del proyecto. ¡Yo lo hice y tengo un equipazo motivadísimo!
Si pudieras ir a cenar con un personaje histórico, ¿con quién irías?
Pues ya que es una cena… con Audrey Hepburn …
¿Cuál es tu palabra favorita?
Familia
¿Cómo te describirías en 3 adjetivos?
Empático, comprensivo y amable.
¿Qué 3 cualidades aprecias más en una persona?
Honestidad, fidelidad, amabilidad.
¿Cuál es el último libro que te has leído?
High Growth Handbook de Elad Gil.
Gracias Miguel por permitir conocer más a la familia que hay detrás de Woffu y a ti.