Este mayo de 2021 es un mayo especial. ¿Sabías que se celebra por primera vez el Mes Europeo de la Diversidad? Coincidiendo con la celebración del Día de la Diversidad el 21 de mayo, la Comisión Europea y la plataforma de Charteres Europeos han puesto en marcha una iniciativa única, con el objetivo de promover y celebrar la diversidad en el trabajo.

26 países celebran el Mes de la Diversidad y España no iba a ser menos. En nuestro país, la encargada de coordinar el movimiento es la Fundación Diversidad, sin cuyo impulso no sería posible celebrar estas jornadas, que han llegado para quedarse. Y seguir creando conciencia acerca de los beneficios de la pluralidad en el lugar de trabajo.

mes europeo de la diversidad

¿Cuáles son los objetivos del Mes de la Diversidad? 

Durante todo este mes y especialmente en el Día de la Diversidad, las empresas están llamadas a poner en marcha distintas acciones que hagan visible sus iniciativas de inclusión de personas distintas en el lugar de trabajo. Así pues, en el Mes de la Diversidad se busca:

  • Celebrar y promover la diversidad e inclusión en el trabajo y en la sociedad
  • Aumentar la conciencia sobre los beneficios de la diversidad y la inclusión
  • Motivar a las empresas para que hagan más visibles sus acciones y compromisos

Firma el Charter de la Diversidad 

Si tu compromiso de inclusión de todas las personas en el trabajo es firme, debes saber que tienes la ocasión de programar distintas actividades desde tu empresa. Antes, eso sí, puedes firmar el Charter de la Diversidad. ¿Sabías que en España más de 1.000 empresas lo han hecho? ¡Y en Europa más de 12.000!

El Charter de la Diversidad es una carta europea de principios que las empresas pueden firmar de manera voluntaria y gratuita. A través de esta, las organizaciones oficializan su compromiso.

A partir de ahí, y si no lo han hecho todavía, podrán compartir el mensaje con sus empleados, clientes y proveedores. ¿El objetivo? Fomentar los principios y mejorar la vida de las personas diversas que forman parte, tanto de la empresa, como de la sociedad en general.

De este modo, la organización tomará más conciencia sobre la necesidad de sensibilizar en los principios de igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad, que son valores fundamentales de la empresa. Pero hay otros compromisos, como el avance hacia la creación de una plantilla diversa (independientemente de su género, orientación sexual, raza, nacionalidad, procedencia étnica, religión, edad, creencias, discapacidad, etcétera).

No permitir la discriminación, promover la inclusión efectiva, la conciliación o reconocer la diversidad de clientes son otras de las cláusulas de este manifiesto. Con este nos resultará más fácil comunicar el compromiso, no solo hacia los empleados, sino también hacia clientes, proveedores, partners y la sociedad en general. Como empresa puedes firmar el Charter aquí.

¿En busca de inspiración para celebrar el Mes de la Diversidad? 

Si todavía no lo has hecho, el Mes de la Diversidad es un momento único para indagar en esta causa y plantear la posibilidad de emprender acciones hacia esta dirección, que es la de la tolerancia y el respeto, valores imprescindibles ahora y siempre.

Para participar, puedes dejarte inspirar por este documento, en el que encontraréis propuestas de iniciativas y actividades prácticas para llevar a cabo en la empresa, como por ejemplo, exposiciones fotográficas, creación de grupos de trabajo, charlas temáticas, fiestas en línea, cine fórum o vídeos cortos en los que los empleados cuenten historias personales. También puedes descargar el material gráfico y de apoyo desde aquí.

Estamos seguros que desde vuestra empresa ya estáis realizando un trabajo inmenso para acoger la diversidad e impulsarla como ventaja, así que ha llegado el momento de visibilizarla. Si todavía no habéis empezado, tenéis en vuestras manos una oportunidad de oro para comenzar a trabajar estos aspectos y llegar a mayo de 2022 con poderosas iniciativas en marcha. Ánimo y adelante: ¡por la DIVERSIDAD!

Escrita por Laia Hernando