La obligación de cumplir con la ley de control horario exige a todas las empresas una gestión mucho más eficiente que antaño. Y esto implica a todos los sectores productivos, incluido el tecnológico. Pero es que además, la magnitud de la empresa en cuanto a número de trabajadores o sistema organizativo condicionará, y mucho, el nivel de dificultad a la hora de llevar al día el control horario.
Aquí entran en juego variables como el teletrabajo, los turnos horarios o la disparidad de roles, que pueden incrementar la dificultad a la hora de llevar un buen control de las entradas y salidas de los trabajadores.
En este artículo queremos echarte un cable, con algunas ideas que te ayudarán a equilibrar la precisión y la flexibilidad a la hora de realizar un buen control horario y a asegurar el rendimiento de tu equipo al máximo, sin que este ni el departamento de Recursos Humanos pierda la cabeza en el intento.
1. Adopta la flexibilidad como pilar
Horarios flexibles
En una empresa tecnológica puedes permitir que los empleados elijan sus propias horas de trabajo dentro de un marco general (por ejemplo, de siete a siete), siempre y cuando se pueda prestar el servicio y abordar los proyectos que son necesarios.
No en vano, si existe un servicio de atención al cliente durante las 24 horas, será imprescindible que cuentes con un buen sistema de gestión de turnos. Y ahí la flexibilidad dependerá del convenio colectivo y, por supuesto, de la voluntad de la empresa en este sentido. En cualquier caso, los horarios flexibles pueden incrementar con creces la productividad y mejorar la satisfacción de los empleados.
Trabajo remoto e híbrido
Y ahora vayamos a por otra iniciativa que puede ayudarte a ganar en la gestión del tiempo de tu equipo. Se trata de ofrecer opciones de trabajo remoto o híbrido, para que los empleados encuentren un equilibrio entre la vida laboral y personal, reduciendo el estrés y fomentando un ambiente de trabajo positivo.
2. Implementa una herramienta de control horario útil y avanzada
Un software de control horario adecuado
Utiliza software de control horario que se adapte a la naturaleza y a la dinámica de trabajo de vuestra empresa tecnológica. Estáis acostumbrados a gestionar todos vuestros procesos con un nivel de eficiencia y digitalización superior y no tenéis que ser menos a la hora de llevar a cabo el control horario. Con Woffu podrás registrar los tiempos de trabajo de manera precisa y fácil, teniendo integrado el control de turnos, la gestión de las vacaciones o la formalización de informes útiles para RR.HH., sin pasar por alto la capacidad de integración con otras soluciones que ya estés usando.
Análisis de datos
Las herramientas para la gestión del control horario deben ofrecer análisis detallados que permitan identificar patrones de trabajo y áreas de mejora. Esto puede ayudar a ajustar los horarios y asignar recursos de manera más eficiente, si, por ejemplo, detectamos un aumento inusual de las ausencias o de las presencias. Toda esta información, recopilada a través de Woffu, puede ayudarte a detectar cambios en los patrones y anomalías, y, por supuesto, a tomar decisiones de manera anticipada, antes de que sea demasiado tarde.
3. Fomenta la transparencia y una comunicación abierta
Establece políticas claras de control horario
Es muy importante que desde tu empresa tecnológica establezcas y comuniques políticas claras sobre cómo gestionar el tiempo y registrar las horas, señalando de manera cristalina qué se espera en términos de disponibilidad y de respuesta. Es una manera estupenda de evitar malentendidos y de alinear a todos los empleados y empleadas en una misma dinámica.
Retroalimentación continua para actualizarnos
Hay otra cuestión importante que tiene que ver con la disponibilidad de canales para que los empleados y empleadas puedan dar su opinión sobre la gestión del control horario. Es fundamental, por si suceden cambios o hay que amoldarse a nuevas situaciones. Hablar con ellos, además, puede proporcionarte ideas valiosas para mejorar la gestión del tiempo y aumentar, en definitiva, la satisfacción del equipo.
4. Enfócate en la productividad, no en las horas
Resultados sobre presencia
Recuerda que, en los tiempos que corren y en tu sector específico, centrarse en las horas trabajadas ha pasado a la historia. El éxito debe medirse por los resultados alcanzados. Se trata de trabajar por objetivos, lo que sin duda fomenta la eficiencia y permite a los empleados gestionar su tiempo de una manera más efectiva.
Fomenta las pausas, los descansos y la desconexión
Asegúrate de que los empleados descansan regularmente para evitar el agotamiento. Las empresas ubicadas en el sector tecnológico tienen una exigencia doble: tienen que alcanzar resultados, pero además, han de saber adaptarse, acomodar su funcionamiento y ser proactivas en la innovación. Descansar es esencial para crear y producir, pero es que además, hay que cumplir con la desconexión digital y facilitar, especialmente a los trabajadores y trabajadoras del sector tecnológico, la opción y el derecho de apagar.
5. Capacitación y desarrollo continuo
Formarse en gestión del tiempo
Otra cosa que puedes hacer es ayudar a los empleados y empleadas a gestionar mejor el tiempo. Mejorar las habilidades de organización es clave cuando trabajamos en un entorno tan rápido y cambiante como es el de la tecnología.
Herramientas útiles de verdad
Por último, aunque no menos importante, creemos que debes asegurarte de que el equipo esté al día de las últimas herramientas y tecnologías que pueden facilitar la gestión del tiempo y mejorar la productividad. Woffu es un claro ejemplo para transformar la manera en que realizamos un buen control horario, pero también en la forma en la que gestionamos el tiempo en términos globales.
Es evidente, pues, que en el sector tecnológico, donde el cambio es la única constante, la flexibilidad y la precisión en el control horario son fundamentales. Adoptar estas unas buenas prácticas no solo nos ayudará a mejorar la eficiencia operativa, sino que también nos permitirá crear entornos de trabajo más felices y saludables. Integra estas estrategias y comprueba cómo tu equipo prospera. ¡Adelante con ello!