La sostenibilidad es tendencia. Todos nos esforzamos por hacerlo mejor en términos de sostenibilidad, aplicándonos en la mayor parte de facetas de nuestra vida. Por ejemplo, a la hora de reducir el gasto energético en el hogar y optar por fuentes más sostenibles, pero también cuando vamos a hacer la compra y optamos por comprar menos envases de plástico o tratamos de desplazarnos en bicicleta o de adquirir un coche eléctrico que nos ayude a reducir nuestra huella de carbono.
¿Qué pasa en las oficinas? En las últimas semanas, y ante el contexto de crisis actual, hemos sabido que el Gobierno ha aprobado distintas medidas para ahorrar energía y limitar la temperatura en empresas y transportes. Veremos, más adelante, cómo nos afectará en términos de ahorro y bienestar.
Mientras tanto, debes saber que hay muchas iniciativas que puedes poner en marcha para hacer que vuestra empresa suba un escalón más (o incluso varios) en el camino hacia la sostenibilidad. Te proponemos un total de ocho ideas que nos parecen brillantes y fáciles de aplicar para hacer vuestra oficina más sostenible. ¡Vamos!
1. Implanta una política clara acerca del apagado y encendido de equipos
Hoy sabemos que un ordenador en standby sigue consumiendo energía. ¿Te imaginas cuánta energía consumen todos los ordenadores de tu empresa encendidos, aunque sea a medio gas? Es recomendable advertir a tu gente de la necesidad de apagar los ordenadores en cuanto terminen la jornada. Puedes hacerlo mediante avisos a través del tablón de anuncios, señales en la empresa o pegatinas junto a los interruptores.
2. Apuesta por las energías renovables para una oficina más sostenible
Hace tiempo podía parecer una idea revolucionaria. Ahora es perfectamente posible. Invertir en paneles fotovoltaicos hoy es mucho más económico que antes, de modo que podemos amortizar la instalación en pocos años, generando energía y vendiendo el excedente, si se produce. Es una buena manera de reducir drásticamente la factura de la luz al mismo tiempo que somos más sostenibles.
3. Renueva tus equipos e iluminación para conseguir más eficiencia
Cuando toque renovar equipos, te proponemos hacerlo siempre teniendo en cuenta la sostenibilidad. Para ello, tendrás que mirar la etiqueta energética de los dispositivos y, a partir de ahí, tomar las decisiones de compra. Lo mismo con la iluminación: es muy probable que a estas alturas ya te hayas pasado a LED, pero si todavía no lo has hecho, tendrás que ponerte en marcha. La inversión merece la pena.
4. Invierte en aislamiento: hay pequeñas reformas que suman mucho para una oficina más sostenible
¿Sabías que por los puentes térmicos se escapa más del 40 % de la energía? Hay algunas reformas que pueden ayudarnos a preservar el aislamiento y, por tanto, a dejar de despilfarrar calefacción o aire acondicionado. Pueden aplicarse materiales aislantes en los tabiques o asegurarse de que las ventanas tienen los cristales adecuados y cierran perfectamente.
5. Apuesta por una alimentación más natural y de proximidad
¿Qué tal si decimos adiós a las máquinas de vending con productos ultraprocesados, súper azucarados y nada saludables? Podríamos cambiarlo por una cesta con fruta fresca, de productores locales. Tus empleados agradecerán que les ofrezcas desayunos de calidad, a la empresa no le saldrá nada caro y estará contribuyendo al mismo tiempo con la economía local.
6. Adquiere mobiliario sostenible y recicla
Apostar por mobiliario cada vez más sostenible y natural es otro de los grandes pasos que puedes hacer en tu empresa por la sostenibilidad. Puedes reciclar viejos muebles y darles otra vida, algo que también te ayudará a imprimir en todas las áreas de la empresa un toque decorativo más natural y sostenible. Apuesta por las maderas recicladas y di adiós a los plásticos.
7. Reduce el consumo de papel y otros
Apuesta por la digitalización total e imprime lo mínimo. Herramientas como Woffu pueden ayudarte muchísimo en la gestión documental, evitando el intercambio de papeles y documentación que puede transferirse fácil y rápidamente online. Ahorraréis tinta, papel y muchísimos recursos más. ¡Ánimo con ello!
8. Da la bienvenida a plantas y flores, que aporten oxígeno
En este camino hacia la sostenibilidad, las plantas y las flores tienen que ser bienvenidas. ¿Sabías que son grandes aportadoras de oxígeno? Hacen los espacios más agradables y son capaces de asumir sin despeinarse el dióxido de carbono del ambiente. Que tu gente se encargue de ellas y las vean crecer hará que se sientan orgullosos de su aportación, por mínima que parezca: será positiva.