Encargado de traer las buenas nuevas sobre cómo Woffu mejora la vida de los equipos, Guille Vallés, Product Evangelist de Woffu, tiene en su corazón los mejores deseos para las personas.

Early employee (forma parte de este proyecto desde los comienzos), ha vivido en primera persona toda la evolución de esta Startup. Estuvo cuando empezaron a llegar los primeros interesados, cuando se empezaron a hacer demos, cuando se emitió la primera factura, cuando publicamos el módulo de presencia, cuando empezamos a crecer en número de empleados, facturación, valoración, clientes a los que ayudar, cuando todos dejábamos de hacer de todo y nos focalizamos y especializamos en una única función y cuando pasamos de mini familia a familia numerosa.

Para una startup, es muy importante que estos perfiles sigan en el proyecto y Guille parece muy feliz en él ¿Cómo ha vivido su día a día en Woffu y cómo ha llegado hasta Product Evangelist? Nos lo cuenta 😉

Guille valles-product evagelist-woffu 2

Guille, ¿cómo empezaste a trabajar en Woffu?

Fue súper random y a la vez fortuito. Era jueves y mi último día de contrato en una empresa donde montaba tiras de LED (iluminación) y, por la noche, me escribe una amiga diciendo que me había recomendado para un trabajo, esa misma tarde me llama Miguel, me explica brevemente, nos reímos y quedamos al día siguiente en la UB (donde yo estudiaba y él daba clase), charlamos 20 minutos y se despide con un: ¡Te veo el lunes en la oficina! Desde entonces he aprendido de él y de todo el equipo fluyendo en un ambiente cálido, flexible y enriquecedor.

¿Cómo es el ambiente en los primeros pasos de una startup?

Imprevisible, cuanto menos. Cada día es diferente; a las 9h hacía una demo, a las 12h atendía a nuestros primeros clientes con sus dudas y a las 17h preparaba presupuestos o aprendía a utilizar el CRM y los softwares de facturación… No pensaba en lo que hacía o dejaba de hacer ni dónde estaría en unos meses o años, sencillamente disfrutaba del día a día y aprendía trabajando en equipo y confiando en Miguel, Víctor, Tono, Laia…

¿Cuáles eran tus funciones al principio?

Todos hacíamos de todo, excepto el desarrollo del código que hay detrás de Woffu, cuyo artífice, Víctor, siempre ha liderado y nunca he logrado entender cómo esos números y letras ininteligibles dan vida a Woffu, que por fuera es tan bonito, colorido y moderno (hoy lo entiendo un poco más, pero no demasiado…). Una de mis épocas más apasionantes fue la primera semana, me sentaba detrás de Miguel observando cómo trabajaba y escribía emails desde el CRM, pude corregirle un montón de faltas de ortografía (escribe a mil por hora) y a la semana siguiente me dijo, ahora te encargas tu de enviar y responder los emails. Esa fue la tónica habitual durante los dos primeros años, aproximadamente.   

¿Qué hace un Product Evangelist?

Uy, muy buena pregunta… La sé responder desde hace poquito… Soy un especie de nexo entre el departamento de desarrollo y el departamento comercial. Los técnicos necesitan saber qué funcionalidades pide el mercado y ventas tiene esa información en su día a día… Cuando las new features están listas, el product Evangelist reúne al Sales team y les explica las novedades. También, como he hecho tantas demos en estos casi cuatro años, doy soporte como especialista en producto cuando una operación lo requiere. Además, tengo la misión de tratar y mantener una buena relación y operativa con los distribuidores de software con los que trabajamos, como Sage.

Guille valles-product evagelist-woffu 3

Y entrando en terrenos más personales… Si tu vida fuera una película, ¿cómo se titularía?

¡Cuanto más natural, más te quiero!

¿Cuál es tu grupo de música favorito?

Error 404 Not found… pregunta imposible de responder, si digo uno, ¿qué pasa con los otros 5.000 que me apasionan? Si se vale género, el Jazz Manouche :-))

¿Qué cambiarías del mundo en el que vivimos?

Los gobiernos y el aroma del comino (tengo un trauma infantil…)

Si pudieras ser un animal, ¿cuál serías?

Un escarabajo pelotero, parece que van relajados y a su bola (nunca mejor dicho). Abonan la superficie y me da la sensación de que no les importa mucho el qué dirán… Me encaja.

¿Cuál sería tu eslogan?

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo.

¡Gracias Guille, eres genial!

Escrita por Woffu Editor