El control horario es una realidad desde hace ya algunos años. Desde Woffu estamos ayudándote a cumplir con la ley del control horario desde antes de que se publicara el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo. Desde entonces, el Gobierno exige a las empresas (sean de la naturaleza que sean) un registro preciso y detallado de las horas de trabajo de cada empleado. Con ello se quiere evitar que se hagan excesos horarios y termine pasando aquello de que las horas extras no se pagan.
La ley del control horario se ha ido aplicando a todas las empresas, sin embargo, algunas siguen incumpliendo la norma. Estas últimas semanas hemos sabido que la Inspección de Trabajo ha destapado hasta un 45 % más de infracciones relativas a las jornadas y las horas extra.
El caso es que ahora, con el objetivo de mejorar el sistema de control horario, el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha propuesto digitalizar el registro de horas. Hacer un control horario digital. ¿El objetivo? Que para la Inspección de Trabajo pueda acceder directamente y en remoto a esta información. Algo que desde Woffu, como especialistas en control horario, venimos haciendo desde el principio: la digitalización del fichaje.
El control horario digital, ¿cómo y cuándo?
El control horario tendrá que mejorarse, si la Inspección de Trabajo avanza en su empeño. Por tanto, este puede ser un momento fantástico para avanzarse y estar preparado ante una posible imposición de la norma, más pronto que tarde. Hasta la fecha, las empresas tenían la posibilidad de llevar a cabo el registro de horas en papel. Es cierto que está permitido por ley. Pero, ¿hasta cuándo?
De momento, la propuesta la ha hecho el secretario de Estado de Empleo, pero debemos tener muy en cuenta que esta es una exigencia de Europa. El Gobierno ha explicado que España tiene una deuda con la Unión Europea, que pide que el registro sea fiable. Esto implica que no pueda ser manipulado, ni por los trabajadores ni por los empresarios. Y el control horario digital ofrecería, sin duda, estas garantías.
Cumplir estrictamente la jornada: incrementar los controles
El Gobierno lo tiene claro: hay que cumplir estrictamente la jornada, por tanto, hay que incrementar los controles. Se espera que el control horario digital sea efectivo en este sentido:
- Porque permite a las empresas controlar de manera efectiva las jornadas
- Porque permite a los empleados tener un control cierto sobre las horas trabajadas
- Porque el registro sea claro y esté siempre disponible, porque se encuentre en formato digital
- Porque el registro no sea fácilmente manipulable, cosa que no ocurre si está en papel
¿Por qué Woffu puede ayudarte al 100 % con el control horario digital?
Todo esto está contemplado desde el principio con Woffu. Desde que habilitamos la función de poder hacer el registro horario a través de nuestra herramienta, hemos contemplado un registro 100 % digital, que permite a las empresas y empleados disponer de toda esta información en cualquier momento y en cualquier lugar. Además, estos registros se mantienen durante años, para que, si se produce una inspección, toda la información siga estando disponible.
Esto nos evitará muchísimos quebraderos de cabeza si la Inspección de Trabajo llega para pedirnos los registros de los últimos cuatro años, puesto que los encontrarán digitalizados y disponibles en un solo clic. Esto descargará de trabajo al equipo de RR.HH. de manera automática, pero no solo eso. El control horario con Woffu tiene muchas más ventajas:
- Además del control horario, se incluye la gestión de las ausencias: para optimizar al máximo el uso del tiempo
- Se puede hacer una configuración previa de los horarios del trabajador/a
- Se realiza el cálculo efectivo de la jornada de trabajo y de los descansos diarios
- Se imputan las horas compensables y las horas extras
- Se equilibran las presencias y ausencias con bolsas de horas sincronizadas
Y toda esta información está disponible todo el tiempo, para empleados y empresa, siendo una solución 100 % digital y adaptada a la legalidad vigente. Por tanto, si te pasas a Woffu, habrás resuelto un problema que dentro de poco se planteará para muchas empresas que todavía están haciendo el control horario en papel.
¿Te apuntas al cambio?
Woffu es tu aliado para cumplir con la legislación. Solicita una demo aquí para solicitar más información y establecer los siguientes pasos juntos.