El motor de la digitalización ya se había puesto en marcha desde mucho antes de que la pandemia irrumpiera en nuestras vidas. La mayor parte de empresas habían iniciado de un modo u otro esta transformación, incorporando a su día a día herramientas que les permitieran entrar en el mundo digital y optimizar buena parte de sus procesos. Woffu, por ejemplo, ya ha entrado a formar parte de la vida cotidiana de más de 1.500 clientes, que pueden gestionar las labores de Recursos Humanos desde un único lugar y con todas las facilidades del mundo.
Sin embargo, está claro que la COVID-19, el confinamiento y la necesidad de distanciarnos hicieron que la digitalización se acelerara. Antes de que esto ocurriera, solo un 44 % de las empresas tenía página web, según una encuesta realizada por IONOS. Esta misma consulta revela que el 71 % de los encuestados afirma que la pandemia ha afectado a su digitalización y el 60 % admite que es ahora cuando se ha dado cuenta de las verdaderas ventajas que tiene.
Comprender los procesos, dominar las herramientas y, en definitiva, ponerse al día es prácticamente una obligación. Y las competencias digitales básicas juegan un papel determinante en la adecuación y aceptación de los cambios que la digitalización exige.
¿Qué son las competencias digitales básicas?
Las competencias digitales básicas son imprescindibles para desenvolverse con garantías en una sociedad como la nuestra. De hecho, en casi todos los procesos que nos acompañan en los distintos ámbitos de la vida, poseer destrezas digitales es básico. Sin embargo, según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) más de la mitad de la población española carece de competencias digitales.
Las competencias digitales básicas son una serie de conocimientos, capacidades, destrezas, habilidades y actitudes necesarias para trabajar, relacionarnos con otras personas, hacer trámites con la administración, comprar por internet, etcétera. En la mayor parte de ámbitos, personales y profesionales, entran en juego estas competencias, de ahí que sea tan importante estar preparados.
Tanto es así que las administraciones europeas están trabajando para que los ciudadanos puedan aprender y desarrollar estas competencias digitales básicas. Y las clasifica en cinco áreas distintas:
- Alfabetización en información y datos
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad
- Resolución de problemas
¿Cómo formar a tus equipos en competencias digitales básicas?
Estas competencias digitales básicas pueden formarse a través de iniciativas privadas, pero debes saber que el Gobierno de España y el Ministerio de Trabajo y Economía Social han puesto en marcha el programa gratuito Digitalízate, en el que se ofrecen cursos gratuitos en competencias digitales desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Uno de los últimos cursos que han programado es ‘Aprende competencias digitales básicas’ que ofrece la propia Google. Con esta formación, tu gente aprenderá:
- A mantener un sistema operativo actualizado
- Técnicas de resolución de problemas
- Aspectos fundamentales de seguridad
- Normas para el correcto tratamiento de la información
- Herramientas para la creación de contenido y gestión de comunicación
- Habilidades para facilitar su trabajo en los nuevos entornos digitales
Cualquiera de estos cursos de competencias digitales se ofrecen dentro de las medidas del Plan de Choque por el Empleo Joven y en el ReincorporaT, destinados tanto a jóvenes como a personas desempleadas de larga duración.
¿Cómo inscribirse a los cursos de competencias digitales básicas de Google?
Anima a tu equipo a inscribirse a estos cursos online. Verás que hay infinidad de propuestas, incluyendo la de Competencias digitales para profesionales. A continuación, te contamos cómo gestionar la inscripción:
1. Accede a la página de Cursos de formación gratuita de Google, impulsados por la Fundación Estatal para el Empleo. Pulsa sobre Google Actívate.
2. Busca el curso Competencias digitales para profesionales y pulsa aquí. Verás que esta formación es totalmente gratuita y está impartida por profesionales del sector. Los conocimientos que adquirirá tu equipo estará vinculado al uso de herramientas, sistemas de seguridad y comunicación. Incluye tutoriales en vídeo y acceso ilimitado, para que puedan seguir con la formación a su ritmo. Son 40 horas divididas en 7 módulos de nivel principiante. Al final de la formación, los alumnos reciben una certificación.
3. Pulsa en Empezar curso y completa los datos. El alumno puede registrarse con su cuenta de Google o introducir un correo electrónico nuevo. Una vez registrado, podrá empezar con la formación.
Recuerda que este no es el único curso sobre competencias digitales que se ofrece desde Google Actívate. Aquellos que lo deseen podrán ampliar sus conocimientos y especializarse a través de otros cursos: Digitaliza tu negocio paso a paso, Protege tu negocio: seguridad en el teletrabajo, Fundamentos del marketing digital, Cloud computing, Comercio electrónico, Desarrollo de apps móviles, Introducción al desarrollo HTML y CSS, Productividad personal o Transformación digital para el empleo.
Todos los cursos son excelentes oportunidades formativas que puedes proponer a tu equipo para ganar competencias digitales. ¡Adelante con ellos!