Aunque hoy tenemos asumido que la digitalización forma parte inseparable de nuestros progresos en el ámbito laboral, es preciso reconocer que estamos ante un proceso relativamente nuevo. A pesar de eso, ya ha desempeñado un papel fundamental en el avance de los procesos dentro de las empresas, en la optimización del tiempo y en definitiva, en la agilización de prácticamente todo lo que repercute en nuestra vida profesional y cotidiana.

La digitalización se ha producido en los hogares, pero también en las empresas. Y en esto queremos centrarnos. El proceso de digitalización no pasa únicamente por aquello de transformar en digital todos los documentos que hasta hace bien poco teníamos en papel. Nada más lejos de la realidad.

Y si bien se trata de un paso importantísimo – e irrenunciable – cuando hablamos de digitalización en las empresas, también hablamos de cambios estructurales profundos. ¿El principal objetivo? Conseguir que las organizaciones integren una serie de soportes, acciones y procesos que harán su día a día mucho más ágil y productivo.

Entender la importancia de la digitalización como un proceso transversal dentro de la empresa nos resultará de gran ayuda para dar el paso y aplicar las distintas estrategias de digitalización a conciencia, sabiendo que resultarán positivas para el conjunto de la organización. Y para su desarrollo futuro, adaptado a los tiempos que corren y que vendrán.

Una de las grandes ventajas de la digitalización pasa, inevitablemente, por la mejora en la gestión del tiempo. Si tu empresa ya ha comenzado a aplicarla en tu empresa o estáis en proceso de hacerlo, quizá te interese saber cómo te ayudará la digitalización a optimizar mejor el tiempo y el de los profesionales que trabajan contigo.

Precisión y perfección en el trabajo

Si hablamos de digitalización hablamos de potencial tecnológico y de grandes mejoras a nivel cualitativo. Si todos o buena parte de los procesos se digitalizan, también se perfeccionan, lo que significa que nuestras tareas se hacen desde el principio de la mejor manera posible. Nos evitamos tener que repetirlas y en consecuencia, mejoramos los resultados de nuestro trabajo. Y si hablamos de procesos más automáticos, mucho mejor todavía.

Disponibilidad de los documentos

La digitalización de documentos es una de las primeras aplicaciones que se nos ocurren cuando pensamos en la digitalización como concepto. Tener todos (o casi todos) los documentos en formato digital nos garantiza ser más ágiles, evitar pérdidas y tener la información que necesitamos disponible todo el tiempo y en cualquier lugar. Sobre todo si está en la nube. Con Woffu, por ejemplo, el departamento de Recursos Humanos se ahorra el uso del papel y el intercambio masivo de correos electrónicos. Porque la plataforma admite la gestión de todo tipo de documentos, incluyendo nóminas, contratos, etcétera.

La comunicación más efectiva

Nos referimos a la comunicación, tan necesaria, a nivel interno y externo. Las nuevas herramientas que propician la digitalización nos ofrecen la posibilidad de comunicarnos con nuestros compañeros, colaboradores y proveedores de una manera más rápida y ágil. Así, además de compartir documentación instantáneamente, podemos intercambiar información en cualquier momento y desde cualquier soporte. Es una buena manera de asegurarse de que los mensajes llegan a buen puerto y dejar un registro de todo lo que hemos comunicado.

Detectar errores a tiempo

Digitalización también es una buena manera de dejar las cosas claras. El hecho de que las tareas, procesos y documentos queden registrados ofrece mayores posibilidades de control y/o monitorización en todos los ámbitos de la empresa. Esto puede servir para tener más controlado el estado actual de las cosas, los plazos y lógicamente, para detectar antes los errores, lo que sin duda contribuirá a mejorar el funcionamiento de la empresa y, lógicamente, su reputación.

¿Cómo puede ayudarnos Woffu en el proceso de digitalización?

Con Woffu podemos abordar el proceso de digitalización en la empresa de una manera muy fácil y rápida, puesto que se trata de una solución de conjunto para gestionar distintas tareas en el ámbito de los Recursos Humanos, como por ejemplo, llevar el control de las vacaciones y las ausencias, lo que permite un ahorro del 74% del tiempo dedicado a la gestión y un 54% en la gestión de los costes.

Woffu también es una herramienta perfecta para gestionar, planificar y coordinar los turnos, controlar la presencia, mejorar la comunicación interna de la empresa proporcionando información actualizada en cada momento y optimizar las decisiones en base al análisis de datos.

¿Cómo ha avanzado tu empresa en digitalización?

Escrita por Laia Hernando