Jungheinrich es una multinacional alemana fundada en 1953 por el Dr. Friedrich Jungheinrich. Con sede central en Hamburgo, se dedica a desarrollar, producir y distribuir soluciones intralogísticas completas, sistema de radiofrecuencia, de gestión de almacenes así como sistemas automáticos.
La multinacional alemana inicia actividad en España en 1970, y tras 50 años, Jungheinrich se ha consolidado dentro del grupo de los tres proveedores más importantes del país.
El 8 de marzo de 2019, cuando entra en vigor la Ley de Control Horario, la sede de Jungheinrich en España necesitaba una solución que permitiese fichar, registrar todos los horarios y distintos tipos de convenios acorde a la ley. Es así como empezó la búsqueda y encontró a Woffu, software de Control Horario que hace más fácil y productiva la gestión del tiempo.
Con la llegada de Woffu, Jungheinrich ha podido:
- Alcanzar un 99% de adopción. Los empleados empezaron a registrar su jornada laboral y fichan de manera regular
- Obtener información y reportes adaptados a la ley sobre el tiempo efectivo trabajado
- Integrar los datos de su sistema de gestión de vacaciones y ausencias con Woffu
- Hacer seguimiento de su política de trabajo flexible
“Con Woffu no solo estamos cumpliendo con la ley, estamos cuidando del tiempo de trabajo de los empleados y su bienestar” dice Andrea Solvas, Técnico en Relaciones Laborales y Nóminas de Jungheinrich.
Conoce la historia de Jungheinrich, su equipo y Woffu.
Un software para cumplir con la ley
La ley de Control Horario está en vigor desde el 8 de marzo de 2019. Oficialmente estamos hablando del Real Decreto-ley 8/2019 de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo¹.
La solución más idónea, alineada con los objetivos de digitalización y de productividad, es implementar un software de gestión de Control Horario.
“Woffu se buscó básicamente porque entró en vigor la legislación y necesitábamos una herramienta de fichaje. Te puedo asegurar que Woffu tenía la mejor relación calidad-precio de las herramientas que se evaluaron en su momento” comenta Andrea.
Hoy en día son más de 300 empleados de Jungheinrich en España los que utilizan Woffu para fichar en Jungheinrich. “Está bastante interiorizado el hecho de que se tiene que fichar, entrar y salir. La mayoría de los empleados fichan a través de la web y los comerciales a través de la app.” nos cuenta Andrea.
Sin embargo, y más allá de las sanciones que pueden suponer no contar con un registro de Control Horario adecuado, el fichaje de los empleados es una tarea que puede reportarnos múltiples ventajas dentro de la organización, información de incalculable valor para mejorar procesos, organizar equipos y gestionar mejor las cargas de trabajo.
Informes e Integración con sistema de Ausencias
Además de registrar la jornada laboral, el software de Control Horario Woffu permite asignar un horario para cada trabajador, confirmar las horas trabajadas, almacenar la información por cuatro años, el tiempo estipulado en el Real Decreto-ley 8/2019. Y también permite crear informes con datos fiables.
Tal como comenta Andrea: “Los informes de Woffu nos ayudan a hacer un seguimiento del control diario de las personas y revisar si algún empleado lleva días sin fichar. Utilizamos el Informe de presencia diario y nosotros hacemos uno más específico.”
Con Woffu también se pueden gestionar las ausencias y vacaciones, pero si la empresa ya cuenta con un sistema de ausencias aparte, nos podemos integrar sin problema. Como es el caso de Jungheinrich, quienes buscaban una herramienta satélite, que permitiera sincronizar los datos del sistema de gestión de vacaciones y ausencias utilizado, Endalia.
“Partíamos con una complejidad añadida al tener que hacer las transferencias de datos desde otro sistema, al principio tuvimos los típicos problemas cuando hay una integración, pero el equipo de Woffu siempre estuvo dispuesto a ayudar y solventar las incidencias. Ahora funciona perfectamente” explica Andrea.
¿Qué es lo que más les gusta de Woffu?
Jungheinrich es una empresa con una política horaria flexible. Los empleados tienen que cumplir una cantidad de horas de presencia obligatoria, pero tienen flexibilidad de entrada y salida. Woffu los ha ayudado no solo a cumplir con la normativa vigente, sino también a cuidar cómo el empleado gestiona su jornada laboral.
“Nos preocupaba que el implantar un software de control horario no fuera compatible con nuestra flexibilidad horaria y las iniciativas de conciliación laboral y familiar que tenemos en Jungheinrich. Pero no es así, Woffu nos ofrece un amplio abanico de opciones a la hora de configurar los horarios, como por ejemplo, establecer horquillas de entrada y salida, establecer horarios por períodos para las épocas estivales, indicar cuando se teletrabaja, etc” comenta Andrea.
Cuando el equipo de RRHH detecta una conducta fuera de lo común, como cuando los empleados que trabajan más allá de la hora fin de la jornada y es repetitivo, se lo comunican a sus responsables para evaluar qué puede estar pasando.
Nada de esto sería posible sin un equipo humano que acompañase a Jungheinrich. Y es que en Woffu, desde el inicio, hemos comprendido la importancia de brindar un soporte excepcional, lo que nos llevó a formar un equipo de Customer Experience experimentado y dedicado.
“Hace un año que llevo Woffu y el servicio de atención al cliente, tanto de Marc como de Adriana, nos ha ayudado muchísimo” comenta Andrea.
Resultados alcanzados
En resumen, la implementación de Woffu en Jungheinrich, logró:
- Alcanzar un 99% de adopción. Los empleados empezaron a registrar su jornada laboral y fichan de manera regular
- Obtener información y reportes adaptados a la ley sobre el tiempo efectivo trabajado
- Integrar los datos de su sistema de gestión de vacaciones y ausencias con Woffu.
- Hacer seguimiento de su política de trabajo flexible
¿Quieres que tu historia se parezca a la de Jungheinrich?
Conoce más de Woffu aquí.
¹https://woffu.com/es/resource/guia-completa-de-la-nueva-ley-de-control-horario/