En la lucha compartida y constante por proteger nuestro planeta, las empresas desempeñamos un papel crucial en la adopción de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente. A medida que la conciencia ambiental crece entre los consumidores, ser eco-friendly y sostenible no solo es una responsabilidad social, sino también una estrategia inteligente para construir una marca sólida y duradera.

En este artículo, presentaremos cinco prácticas que todas las empresas deberían implementar para ser más eco amigables y sostenibles. Vamos a por ellas.

Conseguir la implicación del equipo para impulsar prácticas más sostenibles

Hay muchas cosas que podemos hacer en una empresa para que sea más sostenible, pero para lograr el cambio, necesitamos que los empleados se bajen al barro. Es decir, que se impliquen, viendo con sus propios ojos el alcance de la problemática y haciendo lo posible, con sus propias manos, para conseguir el cambio.

Una buena medida es la reducción de la cantidad de residuos y el fomento de la cultura del reciclaje, en la que los empleados y empleadas tienen que poner necesariamente de su parte. Pero esto no sería todo. Llevar a cabo acciones más plásticas, como por ejemplo ir de excursión a la montaña o a la playa juntos para recoger residuos, es una manera estupenda de visualizar la problemática, crear conciencia y, por supuesto, dar valor al trabajo en equipo.

Cómo impulsar prácticas eco amigables y sostenibles en tu empresa

En la educación y la sensibilización está la clave para ser más sostenibles 

La educación y la sensibilización son elementos clave para fomentar una cultura eco amigable en la empresa. Se deben proporcionar recursos y capacitación a los empleados para que comprendan la importancia de las prácticas sostenibles y cómo pueden contribuir activamente. También se pueden organizar campañas internas y externas para aumentar la conciencia ambiental entre los clientes, proveedores y la comunidad en general.

¿Una iniciativa interesante? Crear murales digitales para compartir consejos con los demás compañeros. Woffu ofrece espacios de comunicación interna de lo más ágiles que facilitan este tipo de iniciativas. Os sorprenderá la cantidad y calidad de la información que las personas de vuestro entorno pueden llegar a compartir, como por ejemplo vídeos o infografías útiles para informar y concienciar.

Establecer cadenas de suministro sostenibles en la organización

Es fundamental que las empresas también promuevan prácticas sostenibles en toda su cadena de suministro. Al trabajar con proveedores comprometidos con el medio ambiente, se garantiza que los productos y servicios que se ofrecen sean más respetuosos con el entorno. Se pueden establecer criterios ambientales y sociales para seleccionar a los proveedores y, además, se puede ofrecer apoyo y orientación para que estos adopten prácticas sostenibles en sus propios procesos.

Por ejemplo, una manera rápida, efectiva y gráfica de contribuir a la sostenibilidad son los desayunos de proximidad. Puedes ofrecer a tu equipo fruta llegada directamente del campo, a través de agricultores de la zona, que trabajen de manera sostenible y puedan aportar sus mejores productos. De este modo, también estaréis contribuyendo como empresa a la economía local. ¡Y seguro que tus empleados y empleadas también lo harán!

Cómo impulsar prácticas eco amigables y sostenibles en tu empresa

Fomentar la movilidad sostenible hacia la empresa (y fuera de ella)

El transporte es una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso es importante que desde la empresa promovamos la movilidad sostenible entre los empleados. Esto puede lograrse facilitando el teletrabajo, promoviendo el uso del transporte público y fomentando el uso de la bicicleta o de caminar para llegar al trabajo y desplazarse a diario.

Incluso, se podría considerar la creación de un programa de incentivos para aquellos empleados que adopten estas prácticas. De hecho, una de las medidas que pueden promover este tipo de prácticas es premiar a las personas más involucradas en el cambio real hacia la sostenibilidad.

Optar por energías renovables para ser más sostenibles

Estamos hablando de la transición hacia fuentes de energía renovables como otro paso esencial para que una empresa sea más sostenible. La instalación de paneles solares, el uso de energía eólica o la compra de energía verde son opciones que reducirán significativamente la huella de carbono de la compañía. Además, se deben optimizar los sistemas de iluminación y climatización para un uso más eficiente de la energía.

En definitiva, la sostenibilidad y las prácticas eco amigables son esenciales y deben estar integradas en el corazón de cada empresa. La adopción de estas prácticas e iniciativas no solo contribuirá a la preservación del medio ambiente, sino que también posicionará a la empresa como un referente en el mercado, atraerá a clientes más conscientes y comprometidos, y creará un impacto positivo en la sociedad y en el planeta en su conjunto.

Escrita por Laia Hernando