En estas últimas semanas hemos tenido mucho tiempo para reflexionar sobre nuestra manera de hacer las cosas. Sabemos que ahora más que nunca que la huella que dejemos marcará, para bien y para mal, a las futuras generaciones. Han bastado semanas de reducción de la actividad en nuestras ciudades para observar una caída más que significativa de los niveles de dióxido de nitrógeno en el ambiente. Así lo revelaban hace unos días las últimas imágenes del satélite Copernicus Sentinel-5P de la Agencia Espacial Europea.

Esto debe hacernos pensar en la necesidad de que nuestra empresa sea más sostenible. Y cómo no, en la oportunidad que nos está dando el momento actual para comenzar a cambiar las cosas. Sabemos que los pequeños gestos pueden ser muy poderosos, así que hoy nos hemos propuesto darte algunas claves para hacer tu empresa más sostenible a través de distintas iniciativas lideradas por el departamento de Recursos Humanos.

Implantar determinadas acciones y políticas te ayudará a reducir costes, a ganar en salud y bienestar, a economizar el tiempo y a seguir generando conciencia para que el equipo humano que trabaja contigo incorpore rutinas y acciones en la empresa, pero también con sus familias, en el hogar.

Una empresa sostenible: normaliza el teletrabajo

Según datos del Banco de España, tan solo el 8,3% de la población activa trabaja ocasionalmente desde su casa, muy a pesar de que más del 30% cuentan con medios para teletrabajar. En estas últimas semanas, la cantidad de personas que ha incorporado el teletrabajo como sistema en su vida se ha incrementado considerablemente y son muchas las empresas que han abierto los ojos ante esta nueva realidad.

Aunque más adelante regresemos a las oficinas, es evidente que teletrabajar es una opción viable que, además, puede ayudarnos a reducir costes en la empresa, a evitar desplazamientos y, lógicamente, a hacerla más sostenible. Esto nos permite aprovechar más y mejor el tiempo, a ser más productivos y dejar de contaminar al nivel que lo estábamos haciendo hasta ahora. No en vano, el confinamiento ha desplomado hasta un 17% las emisiones de CO2, según datos recién publicados por la Revista Nature Climate Change. En tus manos está ser capaz de seguir aportando tu granito de arena como empresa, aprovechar la oportunidad que te brinda el momento y hacer camino para transitar con el teletrabajo a la nueva realidad.

sostenible

Habilita espacios verdes 

Mira qué hacen los grandes. Amazon abrió hace ya más de un año sus nuevas oficinas en Seattle. Vale, estamos hablando de una sede que ocupa el tamaño de 65 campos de fútbol. Pero se trata de una sede que, aunque sea a lo grande, está pensada para albergar un gran espacio verde. En las gigantescas esferas que lo componen hay 3.000 especies de plantas y más de 8.000 árboles. Evidentemente, no es necesario llegar a tan altos niveles, pero… ¿qué tal si aprovechas el momento de hacer una reforma en la oficina para dar vida en verde a espacios que antes estaban en desuso?

Cualquier espacio abierto al aire libre puede ser apto para una reconversión de este tipo. Te recomendamos consultar con una empresa experta, que pueda ofrecerte las claves arquitectónicas y de diseño para convertir esos metros cuadrados construidos en un espacio absolutamente verde, en el que los empleados puedan salir a respirar, disfrutar de un descanso o relajar la vista. De hecho, allí incluso puedes organizar las reuniones de equipo. Hay que pensar, eso sí, en la necesidad de que estos espacios sean aptos para personas alérgicas y que sus olores no terminen resultando demasiado fuertes o invasivos.

Los expertos coinciden en que este tipo de espacios reducen el estrés y mejoran el ambiente laboral. Las conversaciones informales que se propician en ellos son oxígeno para las relaciones entre los trabajadores y ayudan a generar buen ambiente.

sostenible

Potencia los hábitos saludables

Muchas son las compañías que ya han comenzado a ofrecer fruta en las oficinas para sus empleados. La fruta es un alimento económico y, de hecho, como organización puedes intentar llegar a acuerdos con distintas empresas del sector. Evita a toda costa la comida procesada en las máquinas de vending y siempre que esté en tus manos, proporciona fruta fresca para los descansos.

De hecho, hoy puedes encontrar muchas empresas que ofrecen este servicio, como por ejemplo Refruiting, Frutality, Healthy Break o TakeFruit, entre otras. Ofrece agua fresca e infusiones que, al igual que la fruta, estén al alcance de los empleados, evitando de este modo fomentar hábitos poco saludables, como el consumo de snacks, aperitivos, dulces o bebidas azucaradas. De este modo, también reducirás el exceso de plásticos y embalajes. Fomentad el uso de vasos y envases reutilizables.

También puedes organizar eventos deportivos, participar en ligas y torneos entre empresas u ofrecer descuentos para ir al gimnasio. Algunas empresas también han puesto en marcha proyectos de mindfulness, yoga y meditación como rutinas voluntarias dentro de la propia organización y dentro del horario laboral.

sostenible

Practica la biofilia

Los expertos coinciden en que practicar la biofilia tiene infinidad de beneficios para las personas. Contar con plantas en nuestro entorno mejora la concentración y la disciplina. También reduce los niveles de estrés, los dolores de cabeza y la depresión. Si no puedes diseñar un espacio al aire libre en tu oficina, debes saber que hay otras maneras de integrar la naturaleza en un espacio cerrado. Es importante, en cualquier caso, cuidar la iluminación, para que sea lo más natural posible. Un buen aprovechamiento de la luz del sol os permitirá, además, ahorrar un buen pico en luz artificial.

Contad con las plantas, que dan vida a cualquier espacio y encargad un buen mantenimiento de las mismas. Además, es recomendable fomentar las reuniones al aire libre y, si no es posible, usar láminas y fotografías de espacios naturales. En definitiva, el espacio debe ser agradable, fomentar la concentración y la creatividad.

Lánzate a la digitalización sostenible

¡Cuenta con Woffu! ¿Sabías que nuestra plataforma puede ayudarte en muchísimas tareas dentro del departamento de Recursos Humanos? Woffu es una plataforma que todo tu equipo puede usar desde cualquier dispositivo y en cualquier momento para gestionar vacaciones y ausencias, realizar el control horario, organizar turnos, intercambiar documentación e incluso generar informes de Recursos Humanos, con información clave sobre el funcionamiento y la productividad de los equipos.

Digitalizar toda esta gestión te ayuda a distintos niveles. Por un lado te ahorra muchísimo trabajo que, lógicamente, se traduce en tiempo útil para el equipo de Recursos Humanos. Con Woffu se acaba el intercambio incesante de correos electrónicos y documentación. Por el otro, te evita el papeleo que hasta hace bien poco ha inundado nuestras mesas y generado infinidad de embrollos y descuidos.

Digitalizar es también pensar en verde. Y tú, ¿a qué estás esperando para hacer tu empresa más sostenible?

Escrita por Martín Roccatagliata