Con la llegada del buen tiempo, a uno se le hace casi imposible no pensar en las vacaciones de Semana Santa que están por llegar y que coinciden con la semana del domingo 14 al 21 de abril. Durante esos días, y quizá los anteriores y posteriores, muchos profesionales decidirán tomarse unas vacaciones: una pausa más que necesaria entre el último descanso invernal y la llegada de la primavera, así que conviene ponernos manos a la obra para organizarnos y no tener un lío imposible de turnos y ausencias a última hora en las vacaciones de Semana Santa.
Es posible que a estas alturas todavía sigas usando Excel para controlar las vacaciones de tu equipo y en ese caso, lo más probable es que tengas acumulados en la bandeja de entrada un montón de mensajes de correo electrónico de los profesionales de tu empresa, intentando comunicar qué días piensan coger las vacaciones de Semana Santa.
Esto puede llegar a suponer un dispendio de horas de trabajo enorme. En el sentido de que eres tú – y tus compañeros del equipo de RR.HH., si tienes la suerte de tener a más personas que te ayudan – el que tiene que cuadrar fechas y ocuparse de que las ausencias y los turnos no coincidan durante las vacaciones de Semana Santa. Por no hablar de los cambios de última hora, que suelen llegar en el último momento, y vía email, para descuadrarte el calendario en un abrir y cerrar de ojos.
Vacaciones de Semana Santa: ¡una solución, por favor!
Si es llegar el previo a las vacaciones de Semana Santa y encontrarte sobrecogido por el estrés, puede que este sea el momento de tomar una determinación para gestionar de manera más acertada las vacaciones de los profesionales de tu empresa. ¿Sabías que existen herramientas especializadas como Woffu que pueden ayudarte a ahorrar tiempo y dinero?
Woffu es una plataforma especializada, sencilla y fácil de usar, con la que tú y los profesionales de tu empresa podréis gestionar y organizar las vacaciones de Semana Santa en un momento. Son los empleados los que envían su propuesta de vacaciones y es Woffu quien te avisa si se producen coincidencias dentro de un mismo departamento y quien te permite crear reglas para asegurarte una presencia mínima durante las vacaciones de Semana Santa.
Existen, además, una serie de recursos que funcionan de manera natural y que se encargan de ofrecerte consejos como responsable del departamento de RR.HH. sobre cómo organizar las vacaciones de Semana Santa, pero también las de verano o Navidad. Es Woffu quien vela por los servicios mínimos, para que de este modo la gestión de vacaciones sea sencilla, pero además, se eviten los clásicos roces entre profesionales.
Gestionar las vacaciones de Semana Santa a tiempo
Con herramientas como Woffu no ocurre aquello de tener que gestionarlo y resolverlo todo en el último momento. Estando prevenido, que es como suelen funcionar bien las cosas, puedes mandar mensajes a tu equipo para que comiencen a organizar sus días de vacaciones de Semana Santa desde ahora, de modo que podáis tener cerrado el calendario de ausencias y presencias a un mes vista.
De este modo, evitareis los contratiempos y los malentendidos. Dentro del tablón de anuncios de Woffu, por ejemplo, puedes realizar todas las indicaciones que consideres oportunas para organizar las vacaciones de Semana Santa y tenerlo todo controlado antes de que os veáis abocados a esos días festivos con cero margen de maniobra.
Y unos consejos para terminar
Antes de ponerte manos a la obra con la gestión de las vacaciones, te recomendamos tener bien claras algunas cosas y haberlas transmitido a tus equipos adecuadamente. Si quieres que todo vaya como una seda, echa un vistazo a estos consejos:
- Organiza las vacaciones de Semana Santa a un mes vista. De este modo, todo estará claro desde algunas semanas antes y a no ser que surjan imprevistos personales de última hora (contra los que uno no puede hacer nada), lo tendrás todo resuelto por anticipado.
- Ofrece instrucciones precisas a los responsables de equipo. Es importante que todos tengáis claras cuáles son las prioridades de cada departamento: si son necesarios los servicios mínimos, si hay que avanzar los proyectos para poder disfrutar de esos días festivos, si habrá picos de trabajo, etcétera. De este modo resultará mucho más fácil organizarlo todo sin perder de vista las necesidades de la empresa.
- Sé cuidadoso y responsable con las peticiones. Comunícate con los profesionales del equipo si surgen problemas y ten en cuenta la situación de todos los empleados para que no se produzcan situaciones de desigualdad. En este sentido es importante saber ser cooperativos y solidarios con el resto de miembros del equipo, además de flexibles y razonables con los volúmenes de trabajo y las situaciones personales de cada uno de los profesionales que trabajan con nosotros.
Y tú, ¿has empezado ya a gestionar las vacaciones de Semana Santa en tu empresa? ¿Te has olvidado ya de los Excel? ¡Cuéntanos cómo te organizas!