En mayo de este mismo año, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital del Gobierno de España dio a conocer una nueva convocatoria de ayudas del Kit Digital. Las ayudas, que están dirigidas a autónomos, microempresas y pequeñas empresas, ahora también se abren a un nuevo segmento de empresas de entre 100 y 249 empleados.
Lo que se persigue a través de esta ayuda es implementar mejoras en la digitalización y aumentar la competitividad de las empresas, con la adopción de distintas soluciones tecnológicas que sirvan para este fin. Este nuevo se dirige a todas aquellas empresas que cumplan las condiciones y es así desde el 15 de marzo de 2022. Sin embargo, ahora se han incorporado nuevos segmentos.
Hoy nos vamos a centrar en el Segmento V, que es el de las medianas empresas de entre 100 y 249 empleados, aunque existe otro, también de medianas empresas, pero de entre 50 y 99 empleados. En el primer caso, la ayuda puede ascender a 29.000 euros, mientras que en el segundo la cuantía se ha fijado en 25.000 euros.
¿A qué subvenciones pueden optar las empresas de entre 100 y 249 empleados?
Lo primero que debes saber si representas a una empresa de entre 100 y 249 empleados es que puedes llegar a recibir una subvención de hasta 29.000 euros. Esa cantidad la usarás para implementar soluciones digitales en tu empresa y no lo harás en una única área, sino que podrás aplicarlas en distintas líneas y segmentos. No obstante, debes saber que en cada una de estas, los importes están limitados.
Las categorías y las cuantías a las que puedes acceder son las siguientes:
- Comercio electrónico (hasta 5.000 euros)
- Gestión de redes sociales (hasta 5.000 euros)
- Gestión de clientes (hasta 14.000 euros)
- BI y analítica (hasta 8.000 euros)
- Servicios y herramientas de oficina virtual (hasta 29.000 euros)
- Gestión de procesos (hasta 18.000 euros)
- Gestión de la facturación electrónica (hasta 3.000 euros)
- Comunicaciones seguras (hasta 29.000 euros)
- Ciberseguridad (hasta 29.000 euros)
- Presencia avanzada en internet (hasta 5.000 euros)
- Servicios de ciberseguridad gestionada (hasta 29.000 euros, exclusiva para los segmentos IV y V)
- Gestión de clientes con IA asociada (hasta 29.000 euros, exclusiva para los segmentos IV y V)
- Business Intelligence y Analítica e IA asociada (hasta 9.000 euros, exclusiva para los segmentos IV y V)
- Gestión de procesos con IA asociada (hasta 19.000 euros, exclusiva para los segmentos IV y V)
¿Qué requisitos debo cumplir como empresa para pedir el Kit Digital?
Veamos ahora qué condiciones debes cumplir como empresa del segmento V (de 100 a 249 empleados):
- Lógicamente, ser una empresa de entre 100 y 249 empleados
- Cumplir los límites financieros que se definen en cada categoría
- Estar de alta y tener la antigüedad mínima
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de seguridad social
- No incurrir en las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No tener la consideración de empresa en crisis
¿Cómo y cuándo puedo solicitar el Kit Digital para empresas de entre 100 y 249 empleados?
Actualmente ya está abierta la convocatoria para solicitar el Kit Digital para empresas de entre 100 y 249 empleados. Por tanto, tienes a tu alcance la oportunidad de avanzar en la digitalización de tu empresa. Una buena manera de hacerlo puede ser aplicando una solución de control horario para cumplir con la legislación vigente y de gestión de vacaciones, como es Woffu, una herramienta con la que se digitalizan buena parte de los procesos del departamento de Recursos Humanos y facilitan, en general, el buen funcionamiento de cualquier organización.
Puedes acceder a la sede de Red.es, dentro de la categoría de subvenciones abiertas, para presentarte a la convocatoria de ayudas del programa Kit Consulting. Y tú, ¿tienes claro en qué vas a invertir para continuar digitalizando tu empresa?