Avanzamos hacia un modelo de trabajo híbrido. La nueva realidad nos ha colocado a todos, empresas y trabajadores, en un escenario en el que tendremos que conjugar de manera obligada el teletrabajo con el trabajo presencial.

Ir a la oficina, encontrarse con los compañeros y trabajar frente a frente es una experiencia irrepetible y confortante, pues nuestra naturaleza como individuos pasa, sin duda alguna, por la socialización. Pero el teletrabajo tiene muchas ventajas y no será extraño que sean muchos los que al final terminen decantándose por esta opción. Esto hará ineludible la convivencia entre las dos modalidades: el teletrabajo y el trabajo presencial.

Pero, ¿cómo lo haremos? ¿Debemos organizarnos de alguna manera especial cómo organización? La respuesta es sí. En el futuro más inmediato, y posiblemente en el largo plazo, tendremos que saber gestionar los equipos que estén trabajando en casa y en la oficina al mismo tiempo. Hay maneras de hacerlo y, aunque todos estamos empezando, queremos ayudarte con algunos consejos que nos parecen clave.

teletrabajo trabajo presencial

Potenciar la interacción entre las personas

Las nuevas tecnologías y las herramientas que tenemos actualmente a nuestra disposición han sido fundamentales para salvar la distancia que nos ha separado durante tanto tiempo. A pesar de eso, la comunicación entre personas pierde fluidez con la distancia y esto puede mermar la calidad de las interacciones entre personas. Ya sea por exceso o por defecto.

Nos parece fundamental establecer las vías y herramientas de comunicación correctas, que permitan a los empleados disponer de toda la información que necesitan, hacer fluidas las interacciones y no sobrecargar los canales disponibles.

Woffu es una herramienta perfecta, porque proporciona a los usuarios la posibilidad de comunicarse entre ellos y establecer contacto con Recursos Humanos. Todo sin saturar el correo electrónico u otras vías. También incluye un tablón de anuncios, que permite proporcionar información periódica y nada intrusiva. Así, los empleados pueden acceder a los comunicados fácilmente y alcanzar todos los niveles y equipos de una manera respetuosa y eficaz.

Distribuir eficientemente las tareas 

Otra cuestión importante tiene que ver con la distribución de las tareas. Hay que tener claro cuáles son las personas que teletrabajan y las que trabajan presencialmente, cuáles son sus tareas y responsabilidades y, a partir de ahí, redistribuir las tareas de una manera más eficiente y consecuente con la realidad (y la localización) de los profesionales.

Esto puede llegar a cambiar de manera considerable la estructura del equipo, de modo que es muy importante contar con la opinión de todos para establecer nuevas rutinas, beneficiosas para las personas y para la empresa.

Será clave contar con soluciones digitales que nos ayuden a tener visibilidad sobre los equipos ¿Quién está y quién no? La organización y visibilidad, claves para el éxito.

Seleccionar las herramientas más adecuadas

Tenemos claro que hay que mejorar, nutrir y hacer más eficientes las comunicaciones, así como realizar una redistribución óptima de las cargas de trabajo. También de las responsabilidades de cada uno de los miembros del equipo. A partir de ahí, lo conveniente es seleccionar las herramientas más adecuadas en el plano tecnológico para facilitar el trabajo.

Hay que seleccionar herramientas que permitan la comunicación, tanto por escrito como a través de videollamada. Que fichar sea fácil y que podamos gestionar cómodamente los turnos, así como las vacaciones y el intercambio de archivos o comunicados. Woffu te lo pondrá fácil en este sentido.

Además, debemos pensar en gestores de tareas, tableros virtuales, escritorios compartidos y otras herramientas que nos ayuden a trabajar en proyectos en entornos distribuidos. También en todas aquellas plataformas que sean necesarias para el día a día y la tipología de la empresa, lo que permitirá a los equipos que teletrabajan y trabajan presencialmente hacerlo con garantías y total comodidad.

Escrita por Laia Hernando