Hablamos a menudo sobre la importancia de retener el talento, pero lo cierto es que antes de llegar a eso, es preciso saber detectarlo. ¿Sabías que el 44% de los directivos de las grandes empresas tienen serias dificultades para encontrar empleados con talento? Un estudio de Manpowergroup desvela, además, que la mayoría de directivos aducen la falta de experiencia (29%) y de habilidades técnicas (29%) como principales responsables de la dificultad de encontrar empleados con talento.

Pero pasa a menudo: el bosque no nos deja ver los árboles. ¿Sabrías detectar a los empleados con talento que ya hay dentro de tu empresa? Antes de retenerlo, es imprescindible aprender a detectarlo. Por eso hoy queremos descubrirte hasta cinco características que seguramente tienen tus empleados con más talento.

1. Capacidad para adaptarse

La capacidad de adaptación es una de las competencias más buscadas por parte de las empresas en sus empleados. El talento la tiene. Según Marta Blasco, profesora del Máster en dirección de Recursos Humanos del CEF (Centro de Estudios Financieros) y de la UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid), la “flexibilidad y capacidad de adaptación son, hoy por hoy, dos competencias esenciales”.

Nuestro entorno es cambiante. Y con él, también lo son los perfiles y los puestos de los trabajadores. Esto hace que día tras día estos tengan que amoldarse a las necesidades que tiene la empresa en cada momento. Si tienes un camaleón en tu equipo, lo más probable es que sea una persona con talento.

Los empleados con talento son capaces de adaptarse al puesto en un plazo de tiempo corto. Este es un valor añadido que resulta positivo para el empleado. Pero que aporta muchos beneficios a las empresas, reduciendo la rotación y aumentando la tasa de productividad.

Cinco características de los empleados con talento

2. Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es imprescindible en los tiempos que corren. Tener talento también es ser equilibrados, tolerantes ante situaciones de conflicto y estar capacitados para mesurar el ego propio.

Ser inteligentes emocionalmente es, por otra parte, una virtud enorme para gestionar con acierto los sentimientos.Y lo que es más importante: ser empático y analítico con los demás para comprender sus emociones y generar un ambiente que sume al equipo. Los empleados con talento saben lo importante que es tener inteligencia emocional para el trabajo en equipo. Una modalidad que ayuda a las organizaciones a progresar y que permite a las empresas alcanzar cotas de productividad, eficiencia y creatividad muy superiores a las que no la practican.

3. Habilidades sociales

Ser habilidosos en el plano social también es propio de los empleados con talento. La inteligencia social debe estar tan desarrollada como las demás. Son las conductas o actitudes que tiene una persona a la hora de relacionarse con su entorno, ya sean sus compañeros de trabajo, sus colaboradores o clientes.

Las personas que tienen habilidades sociales pueden llevar a cabo su trabajo de una manera más eficiente. Entre ellas encontramos la empatía, el liderazgo o la flexibilidad. Pero también la capacidad para trabajar en equipo, la disponibilidad de escuchar activamente, la persuasión y la comunicación.Por último, está la confianza en uno mismo y el optimismo a la hora de desenvolverse en situaciones cotidianas.

Cinco características de los empleados con talento

4. Esfuerzo y trabajo

El éxito no llega por casualidad. Las personas que tienen éxito no alcanzan la cima en sus proyectos personales o profesionales por arte de magia. Lo que hay detrás es mucho trabajo y constancia. De hecho, el talento no es, en realidad, algo innato, sino una genial combinación entre esfuerzo y pasión.

Observa bien a los profesionales de tu empresa que más trabajan y se esfuerzan por cumplir con los objetivos. Ojo, no hablamos de quedarse en la oficina fuera del horario laboral, ni de empeñar la vida por el trabajo. Hablamos de aquellas personas que tienen ambición por asumir nuevas responsabilidades, pero que además dedican tiempo de calidad a su trabajo, son empáticos y saben desenvolverse y colaborar en equipo. Son empleados con talento.

5. Interés por seguir aprendiendo

Te hemos contado que en un entorno cambiante es imprescindible saber adaptarse. Y esto, en los tiempos que corren, es un valor fundamental. Los empleados con talento tienen habilidades, muchas, pero también han trabajado duro.Y lo que es más importante: están interesados en seguir aprendiendo.

Es imprescindible que los trabajadores de una empresa se mantengan informados y actualizados de todo lo que sucede en su sector y áreas de trabajo. Las personas que están habituadas a la formación y abiertas a aprender suelen estar siempre interesadas en seguir formándose, están más preparadas y disfrutan mucho más de su trabajo. Y ahí la empresa tiene una responsabilidad fundamental. Participando activamente en programas de formación, conferencias y seminarios que fomenten el aprendizaje continuo y la curiosidad, motor de todo crecimiento.

¿Dónde tienes la lupa? ¿Has encontrado ya a tus empleados con talento?

Escrita por Laia Hernando