Aunque parezca mentira, 2023 ya toca a su fin y hay que empezar a preparar el nuevo año. No son pocas las empresas que ya tienen en mente cómo será 2024, así que conviene ponerse manos a la obra con los calendarios. A estas alturas del año ya se ha publicado en el BOE la Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2024.

En este punto es conveniente saber que hay un calendario de días festivos que se comparten en todo el territorio y otros que son de carácter autonómico y local. Esto es importante porque en cada punto de España habrá que crear un calendario específico y adaptado. En cualquier caso, a continuación te damos toda la información que necesitas para planificar el 2024 que está a punto de empezar. ¡Vamos!

Los festivos nacionales del calendario laboral 2024

El calendario laboral 2024 contempla estos festivos, que son fijos e inamovibles para todo el territorio nacional:

  • Lunes 1 de enero (Año Nuevo)
  • Viernes 29 de marzo (Viernes Santo)
  • Miércoles 1 de mayo (Fiesta del Trabajo, Día del Trabajador)
  • Jueves 15 de agosto (Asunción de la Virgen)
  • Sábado 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)
  • Viernes 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • Viernes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
  • Miércoles 25 de diciembre (Natividad del Señor, Navidad)

Festivos que pueden sustituirse y cómo se han fijado en el calendario laboral 2024

Ojo, que los anteriores no son los únicos festivos que tenemos en España. En el BOE también se han estipulado una serie de festivos nacionales que pueden sustituirse en cada una de las comunidades autónomas. Algunos han sido mantenidos y otros modificados, según las necesidades de cada comunidad y las propias tradiciones. A continuación te indicamos cuáles se han mantenido y qué otros han cambiado:

  • Sábado 6 de enero (Epifanía del Señor, Día de Reyes): todas las comunidades autónomas han respetado este festivo
  • Jueves 28 de marzo (Jueves Santo): todas las comunidades autónomas lo celebrarán, excepto Cataluña y Comunidad Valenciana
  • Jueves 25 de julio (Santiago Apóstol, Día Nacional de Galicia): lo mantienen Cantabria, Galicia, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco
  • Lunes 9 de diciembre (Lunes siguiente a la Inmaculada Concepción): será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y Melilla

Los festivos en las comunidades autónomas para el calendario laboral 2024

Hasta ahora te hemos indicado cuáles son los festivos nacionales inamovibles y aquellos que, si cada comunidad autónoma lo desea, pueden moverse a otras fechas más simbólicas para la misma. Pero es que además, hay algunos festivos que solo corresponden a determinadas comunidades autónomas. Uno de ellos casi siempre está reservado al día de esa comunidad autónoma y el segundo puede ser un festivo que es tradición. Además, a todos estos hay que añadir los festivos de cada municipio, que son computables como jornadas no laborables para las empresas.

Si quieres confeccionar tu calendario laboral 2024, busca tu comunidad autónoma para añadir tus festivos. Serán los siguientes:

  • Andalucía: 28 de febrero (Día de Andalucía)
  • Aragón: 23 de abril (San Jorge, Día de Aragón)
  • Asturias: 9 de septiembre (Lunes siguiente al Día de Asturias)
  • Baleares: 1 de marzo (Día de Baleares)  y 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • Canarias: 30 de mayo (Día de Canarias y Corpus Christi)
  • Cantabria: 28 de julio (Día de las Instituciones de Cantabria) y 15 de septiembre (La Bien Aparecida) 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • Castilla-La Mancha: 30 de mayo (Corpus Christi)
  • Castilla y León: 23 de abril (San Jorge)
  • Cataluña: 1 de abril (Lunes de Pascua), 11 de septiembre (Fiesta Nacional de Cataluña) y 26 de diciembre (San Esteban)
  • Ceuta: 17 de junio (Fiesta del Sacrificio Eidul Adha), 5 de agosto (Nuestra Señora de África)
  • Comunidad Valenciana: 1 de abril (Lunes de Pascua) y 9 de octubre (Día de la Comunidad Valenciana)
  • Extremadura: 13 de febrero (Carnaval)
  • Galicia: 17 de mayo (Día de las Letras Gallegas)
  • Comunidad de Madrid: 2 de mayo (Fiesta de la Comunidad de Madrid)
  • Región de Murcia: 9 de junio (Día de la Región de Murcia)
  • Melilla: 17 de junio (Fiesta del Sacrificio-Aid Adha)
  • Navarra: 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • País Vasco: 1 de abril (Lunes de Pascua)
  • La Rioja: 1 de abril (Lunes de Pascua) y 10 de junio (lunes después del Día de La Rioja)

Teniendo claro el calendario laboral 2024 tendrás la oportunidad de gestionar con más acierto los proyectos y vacaciones de equipo. Verás como con Woffu todo te resulta más fácil. ¿Te echamos una mano?

Habla con nosotros aquí

Escrita por Woffu Editor