En el mundo actual, nos enfrentamos a desafíos medioambientales sin precedentes. La contaminación, la expansión urbana, prácticas agrícolas y ganaderas intensivas, así como la tala indiscriminada de bosques, están causando estragos en nuestros ecosistemas. Esto no solo se traduce en la pérdida de biodiversidad, con especies animales y vegetales al borde de la extinción. Sino también en la propagación de enfermedades y en un uso insostenible de nuestros recursos naturales. Es hora de apostar por un mundo en donde el consumo responsable sea el factor común.

¿Sabías que cada año, una sola persona puede llegar a desperdiciar hasta 120kg de comida? Este dato es solo un ejemplo del cambio urgente que necesitamos implementar para proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

En Woffu, nuestra misión es digitalizar eficientemente las políticas de gestión del tiempo adaptándolas a la realidad actual para mejorar la relación entre empleado y empleador. Pero nos mueve algo más grande: la prosperidad del planeta y de la gente. Tenemos la responsabilidad de contribuir con consciencia en este sector tecnológico.

El Corazón de Woffu es azul… y también verde, color del consumo responsable

Hoy nos gustaría contarte sobre lo que hacemos para cumplir los objetivos del valor de sostenibilidad. 

Nuestro compromiso en Woffu se inspira en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ahora estamos apostando por el ODS 12, que promueve un modelo de producción y consumo responsable para optimizar la gestión de los recursos naturales. Este compromiso con los principios de sostenibilidad guía la selección de nuestras iniciativas. Un ejemplo es la colaboración que hemos hecho con organizaciones como Sant Joan de Déu para campañas de recaudación, con el objetivo de aliviar la soledad de personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.

Cada trimestre, Woffu se centra en un tema clave, como la lucha contra la sequía, la deforestación, la promoción de la salud física y mental o el fomento de la solidaridad. Este trimestre de 2024, nos concentramos en promover el consumo responsable. Estamos comprometidos a proteger los recursos del planeta. Y a garantizar el bienestar de nuestras generaciones actuales y futuras, marcando así un camino hacia un impacto duradero y significativo.

Para el año 2050, se proyecta que la población mundial superará los 9,800 millones de personas.  Enfrentándonos al desafío monumental de necesitar los recursos equivalentes a tres planetas para satisfacer nuestras necesidades naturales. Además, la desigualdad ambiental, evidenciada por la huella de carbono de los países ricos, que es hasta 10 veces mayor que la de los países pobres. Este panorama pone de manifiesto la necesidad de replantear nuestros hábitos de consumo y producción para proteger nuestro único hogar.

En Woffu, estamos comprometidos con ser agentes de cambio. Utilizamos un software especializado para medir nuestra huella de carbono, orientando nuestros esfuerzos hacia la reducción de contaminantes, la disminución del consumo, la adopción de hábitos sostenibles, el fomento de la economía circular y el uso eficiente de los recursos. Este enfoque nos permite contribuir activamente al bienestar del planeta y sus habitantes.

Apuesta por un mejor consumo responsable

¿Cómo puedes aportar tu granito de arena? 

Este problema parece una moda ¡pero no lo es! El consumo responsable trata de elegir productos y servicios que minimicen el impacto ambiental. Podemos ayudar como consumidores huyendo de la cultura de usar y tirar, comprando de forma consciente, consumiendo la energía justa y utilizando de forma racional el agua.

Por eso queremos compartir con todos, un abanico de comercios que ofrecen productos responsables

Somos una empresa con corazón y eso se refleja en nuestras acciones y valores. La integridad es uno de nuestros valores fundamentales y nos esforzamos para integrar la sostenibilidad en cada aspecto de nuestro negocio,  todos los Woffians comparten esa responsabilidad. 

Escrita por Woffu Editor