En la era digital, la eficiencia operativa se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito de las empresas. Dentro de este marco, la gestión del tiempo y el control horario son aspectos clave que, si no se manejan correctamente, pueden elevar los costes y experimentar complicaciones legales. No hay que perder de vista que el control horario es, para las empresas, una obligación desde 2019, con el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.

Hay que llevar a cabo el control horario. Y es aquí es donde entra en juego la decisión de optar por una herramienta de control horario como Woffu o desarrollar, por contraste, una solución interna o propia. ¿Sabes cómo y cuánto te puedes ahorrar en términos recursos humanos, actualizaciones y otros factores que repercuten directamente en la economía de tu empresa? ¡Veamos!

¿Sabes lo que te ahorras contratando una herramienta especializada en control horario?

1. Ahorro en costos de desarrollo y mantenimiento en una herramienta de control horario

Desarrollar una solución interna para llevar a cabo el control horario implica, eso está claro, un coste inicial considerable. Este coste no solo incluye el desarrollo del software en sí, sino también el mantenimiento continuo, la corrección de errores, la implementación de mejoras y las actualizaciones para cumplir con la normativa laboral vigente.

Contratando una herramienta como Woffu, que ya incluye un sistema de control horario funcional, operativa y ajustada a la norma, se eliminan estos costes iniciales y continuos. Woffu es, para simplificar, una solución lista para usar, que ya funciona para muchas empresas, y que reduce de facto el riesgo de problemas técnicos o la necesidad de realizar ajustes continuos y costosos.

2. Reducción de la necesidad de personal especializado para mantener una herramienta de control horario

Para desarrollar y mantener una herramienta interna, necesitarás contar con un equipo de desarrolladores, ingenieros de software y posiblemente expertos legales para asegurar el cumplimiento normativo, algo que no está al alcance de todas las organizaciones. Contar con estos profesionales no solo exige una inversión más que significativa en salarios, sino también en formación continua, ya que el panorama tecnológico y legal cambia (o puede cambiar) rápidamente.

Con Woffu, el personal de la empresa puede centrarse en su negocio, sin la necesidad de tener que ocuparse de gestionar y actualizar una herramienta interna. Woffu cuenta con un equipo especializado que se encarga de todas las actualizaciones y mejoras, asegurando que la herramienta esté siempre alineada con las últimas normativas laborales.

3. Actualizaciones y cumplimiento normativo de la herramienta de control horario

El cumplimiento de la legislación laboral es crucial para cualquier empresa. Desarrollar una solución interna implica que el equipo de desarrollo, está claro, se mantenga al tanto de cualquier cambio en la normativa, lo que puede requerir actualizaciones frecuentes y a veces urgentes. Estas actualizaciones no solo implican elevar los costes, sino que también pueden causar interrupciones en el servicio o errores que puedan afectar la operativa diaria de la empresa.

Woffu, en cambio, es una herramienta que se mantiene permanentemente actualizada con la legislación vigente y las últimas normativas laborales. Contratando este sistema, la empresa queda liberada de la responsabilidad de gestionar de estos cambios y, por tanto, de los costes asociados. Las actualizaciones se implementan de manera automática, garantizando que la herramienta esté siempre en cumplimiento con la ley, sin costes extra ni interrupciones de servicio.

¿Sabes lo que te ahorras contratando una herramienta especializada en control horario?

4. Escalabilidad y adaptabilidad de la herramienta de control horario

A medida que una empresa crece, sus necesidades de gestión de tiempo y control horario pueden cambiar. Adaptar una solución interna de control horario para que se ajuste a estas nuevas necesidades puede requerir una reestructuración significativa del software, lo que conlleva más dedicación e inversión.

Con Woffu, la escalabilidad está integrada en el servicio. La herramienta puede adaptarse fácilmente a los cambios que se vayan produciendo en el tamaño de la empresa, el número de empleados y las nuevas necesidades operativas, sin necesidad de realizar grandes inversiones adicionales.

5. Soporte técnico y atención al cliente

El soporte técnico, si la herramienta es interna, también puede resultar altamente costoso. Y con Woffu, nos lo ahorramos. La empresa tiene que asegurarse de que cuenta con personal disponible para resolver cualquier problema técnico que pueda surgir con la herramienta implementada.

Contratando Woffu, la empresa siempre tiene a su disposición a un equipo de soporte especializado y dispuesto a resolver cualquier situación sin costes añadidos. De este modo, cualquier inconveniente quedará resuelto con celeridad y quedarán minimizadas las interrupciones que puedan llegar a producirse en la operativa diaria.

6. Tiempo de implementación y puesta en marcha del sistema de control horario

Desarrollar y poner en marcha una herramienta de control horario interna puede llevar meses, si no años, dependiendo de la complejidad del sistema y los recursos disponibles. Durante este tiempo, la empresa podría estar operando sin una herramienta eficiente de control horario, lo que podría traducirse en pérdidas financieras y, está claro, en graves problemas de gestión.

Si eliges Woffu, tendrás implementada la solución de control horario en cuestión de semanas. Ampliamente testada, la encontrarás lista para usar, con una transición rápida y fluida, de modo que la empresa podrá empezar a disfrutar de sus funcionalidades de manera inmediata.

En Woffu, nos comprometemos a proporcionar herramientas que faciliten el cumplimiento normativo de los procesos de RR.HH.

Clica aquí para hablar con un experto:  https://woffu.com/es/demo/

Escrita por Woffu Editor