Los tiempos han cambiado y nuestros hábitos también. Desde que teletrabajamos tenemos otras prioridades y nuevos obstáculos han surgido por el camino. Al mismo tiempo, hemos ganado en tiempo, conciliación y capacidad organizativa.

Porque, aunque el proceso de adaptación haya podido hacerse un poco cuesta arriba, a estas alturas las ventajas ya pesan mucho más que los inconvenientes. Además, desde el departamento de Recursos Humanos hemos tenido un margen de tiempo para gestionar la adaptación de aquellas personas que regresan a la oficina, de los que siguen en casa, combinan las dos modalidades o han decidido apostar firmemente por el trabajo a distancia.

¿Y qué podemos hacer nosotros para seguir estando a la altura? Uno de los factores más importantes y por el que seguramente muchos profesionales se quedan en nuestra empresa es la formación. De hecho, hay algunas cosas que no debes perder de vista (ahora más que nunca) si quieres que tus empleados sigan disfrutando de su trabajo en tu empresa.

1. Cuidar de su salud mental

Si has trabajado en casa durante todo este tiempo, seguramente te hayas dado cuenta que hay cuestiones ciertamente complejas. El aislamiento social, la sobrecarga del trabajo, la dificultad de gestionar el tiempo, la conciliación familiar pueden ser factores que incidan poderosamente en la salud mental de las personas. Por eso es tan importante cuidarla.

Nuestra recomendación es que trabajes junto a ellos para ayudarles en varios aspectos:

  • Aprender a crear rutinas: para propiciar una jornada productiva, en la que no se encuentren absolutamente relajados o completamente estresados
  • Organizar a diario la jornada: teniendo en cuenta el nivel de energía de cada momento
  • Administrar el consumo de información: evitando las interrupciones frecuentes de redes sociales, llamadas, noticias, mensajería instantánea
2. Fomentar la socialización 

La socialización es fundamental para el bienestar de las personas e incluso para el desarrollo de su cerebro. Como lo lees. Como seres sociales necesitamos el contacto con los demás, tanto para sobrevivir como para desarrollarnos plenamente. El teletrabajo ha reducido nuestras relaciones sociales, tanto en el trabajo como en esos momentos que nos reservábamos para charlar, tomando un aperitivo juntos o un café.

Propiciar el factor social será muy importante en el seno de la empresa, tanto a través de videollamadas como de contactos frecuentes (vía mensajería o correo electrónico). Por supuesto, y una vez que hayamos superado la crisis sanitaria, será conveniente que aunque sigamos teletrabajando, podamos formalizar encuentros físicos en compañía de los demás.

3. Ofrecer sesiones de formación 

No hace falta que relatemos de nuevo las enormes ventajas que tiene para cualquier empresa la formación de los empleados. De hecho, esta es una de las ventajas añadidas (clasificadas dentro de lo que conocemos como salario emocional) que más valoran los profesionales. Que estén trabajando desde sus casas no debe impedir que sigáis abundando en el factor de la formación. Para los trabajadores es una inversión de futuro. Para las empresas, contribuir a la formación hace incrementar la motivación, genera confianza y disminuye la rotación.

Las alternativas en este sentido están bien claras, porque pueden formalizarse online, a través de videoconferencias, webinars y otras plataformas que facilitan el acceso a contenidos e incluso la interacción con los profesores y compañeros, al tiempo que incorpora nuevos aprendizajes y conocimientos.

4. Seguir apostando por los idiomas 

Otra de las formaciones más valoradas dentro de las empresas son, qué duda cabe, los idiomas. Seguir apostando por el inglés (el francés, el alemán, el chino…) o cualquier otra lengua que sea de interés para vuestro equipo es fundamental.

Hacerlo a través de la vía presencial o a través de internet es perfectamente posible mediante planes específicos para aprender idiomas desde la empresa. De hecho, incluso podemos encontrar planes que se ajusten a los tiempos y necesidades de cada persona. Así que conviene no dejar pasar este tren: tampoco en 2021.

5. Revalorizar los tiques restaurant 

Puede que nos parezca que al trabajar en remoto, los tiques restaurant sean una faceta del salario emocional que debamos aparcar. Pero nada más lejos de la realidad. Esta, que es una de las opciones más valoradas por los trabajadores, puede seguir siendo aprovechada en los pedidos de comida a domicilio.

Aunque las condiciones para la obtención de este tipo de beneficio se vean modificadas por los nuevos acuerdos de teletrabajo, existen opciones para aprovechar los tiques de comida y seguir aprovechando esta ventaja, tanto por parte de la empresa como del trabajador.

Escrita por Laia Hernando