Gestionar las vacaciones de Navidad de los empleados puede ser un terreno abonado para el conflicto. Ahora que se acerca estas fechas, son muchos los profesionales que aprovecharán estos días para descansar, estar con sus hijos o incluso viajar a sus lugares de origen.
Y aunque los periodos de vacaciones de los empleados dependen del sector de la empresa y del convenio que rige, son muchos los que desean aprovechar este momento para coger unos días de vacaciones de Navidad. Habitualmente las que les quedan para terminar el año.
Estas necesidades tienen que conjugarse, lógicamente, con el normal funcionamiento de la empresa. Se trata de que la organización siga funcionando manteniendo la productividad, aunque sea con menos profesionales trabajando. Pero, ¿cómo debe organizarse todo esto? ¿Cómo podemos ser más eficientes a la hora de gestionar las vacaciones de Navidad? Sigue estos consejos clave para evitar conflictos y disfrutar de unas vacaciones en paz.
1. Asegúrate de conocer bien el convenio
¿Tienes la menor idea de cuántas vacaciones te corresponden? El periodo de asueto está regulado por convenio y siempre se encontrará indicado en el contrato de cada empleado. Antes de tomar ninguna decisión y de ni tan siquiera haber pedido los días, te recomendamos realizar las consultas pertinentes y asegurarte de cuántos días puedes pedir y cuántos días te quedan.
Con herramientas como Woffu los empleados siempre tienen a la vista un panel en el que se les indica los días de vacaciones que les quedan y los que ya han disfrutado. Es una buena manera de tenerlo todo siempre controlado y de evitar malentendidos (y hasta disgustos) de última hora. Si tienes alguna duda, puedes usar el buscador de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos para localizar el convenio al que puedes acogerte como trabajador.
En este punto queremos recordarte que las vacaciones que corresponden a un empleado no pueden ser inferiores a 30 días naturales por año trabajado (26 días laborables). Nunca pueden ser reemplazadas por un pago y tienen que haberse comunicado con una antelación de dos meses.
2. Comunícate con tu equipo
Ya sabes que una buena comunicación es vital en cualquier ámbito de la empresa y de la vida, pero en el caso de las vacaciones de Navidad se hace completamente imprescindible. Con el objetivo de no perjudicar la productividad de la empresa, es muy probable que exista la recomendación de no elegir el período de vacaciones en un momento en el que la organización registra un volumen de actividad más elevado. Es completamente normal, pues, que una empresa que se dedique a confeccionar aguinaldos sea restrictiva a la hora de conceder vacaciones en los días previos a la Navidad.
Con el objetivo de no perjudicar a la empresa, pero tampoco al resto de compañeros que trabajan contigo, es imprescindible comunicarse para establecer turnos. Hablad, sobre todo, hablad. ¡Todos tenéis derecho a disfrutar de vuestro periodo de vacaciones de Navidad tranquilos!
3. Pide tus vacaciones de Navidad con antelación
Ya te hemos indicado que, por norma general, las vacaciones deben comunicarse, como mínimo, con dos meses de antelación. Es posible que en la empresa lo tengáis todo organizado con tiempo, pero no sería extraño que con el ritmo del día a día se os haya olvidado de que la Navidad está a la vuelta de la esquina.
Es importante, tanto ahora como en Semana Santa o verano, que pidas tus vacaciones con el debido tiempo. Con Woffu puede solicitarlas directamente desde la plataforma y el responsable de RRHH las aprobará o modificará desde aquí. Además, antes de realizar tus peticiones habla con tu equipo y con tu responsable inmediato, con el objetivo de que finalmente todas las personas de la empresa puedan disfrutar de sus merecidas vacaciones de Navidad justo cuando más las desean.
4. Compensar es la clave
En cualquier empresa el trabajo en equipo es muy importante. El compañerismo es una de esas cosas que se demuestra andando, así que si quieres que tus colegas sean respetuosos con los días de vacaciones de Navidad que has pedido, tú hagas lo mismo. ¿A qué padre o madre no le apetece disfrutar de la cabalgata de Reyes del 5 de enero junto a sus peques? ¿A quién no le viene bien cogerse unos días libres antes de la Navidad para hacer compras y preparar las comilonas? Se trata de compensar.
Ten en cuenta que las personas con hijos tienen unas prioridades que otras personas sin ellos no tienen y viceversa. Trata de equilibrar tus deseos con los de los demás. ¡Es la clave para que el momento de organizar las vacaciones no se convierta en la ceremonia del mal rollo!
5. Un buen software es el salvavidas
María quiere pedirse las vacaciones justo después del 25 para disfrutar de un viaje sorpresa en familia. A Jaime le encantaría marcharse unos días a Londres para desconectar del jolgorio navideño. Ana necesita sí o sí unos días para ir a ver a sus padres al pueblo y luego volver para disfrutar de un fin de año romántico en Roma. Todos tenemos nuestros deseos y prioridades, ¿verdad?
Organizar todas estas circunstancias personales y conjugarlas a su vez para que no afecten a la empresa puede ser una pesadilla si no se cuenta con la herramienta para gestionarlas adecuadamente. Pues bien, para esto sirve Woffu. Gracias a este software los responsables de RRHH pueden olvidarse definitivamente de los Excels y dejar de perder tiempo en gestionar las vacaciones de los empleados. De hecho, pueden llegar a ahorrar un 85% del tiempo que habitualmente dedican a esta tarea.
La función para gestionar vacaciones y ausencias nos permite pedir vacaciones y justificar ausencias en apenas tres clics, haciéndolo en cualquier momento, desde cualquier lugar y por el motivo que sea.
Gracias a Woffu los empleados están informados en todo momento de las vacaciones que les quedan y tienen la oportunidad de gestionar de una manera más visual y eficiente sus días libres. Al recibir las solicitudes y verlas en el calendario, los responsables del equipo de RRHH pueden validar o revocar las solicitudes en un solo clic.
Y vosotros, ¿qué tal lleváis los malabarismos para gestionar las vacaciones de Navidad?